
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


Habrá cinco estaciones para retirar las bicicletas. Está dirigido a vecinos y visitantes. La idea fue propuesta en el Presupuesto Participativo Juvenil y votada por más de mil personas.
SOCIEDAD08 de noviembre de 2021Colonia Caroya. La Secretaría de Gobierno y el Área de Turismo de la Municipalidad pusieron en funcionamiento este lunes el programa “Bicis Públicas” para turistas y ciudadanía en general.
El acto se realizó en la Oficina de Turismo ubicada en la plaza Nicolás Avellaneda, en el centro de la ciudad.
El proyecto “Bicis Públicas” nació como una propuesta enviada por jóvenes, en el marco del Presupuesto Participativo Juvenil, implementado por el Área de las Juventudes, y fue electo como la primera preferencia luego de que votaran más de mil adolescentes de la ciudad.
Se trata del primer programa de transporte público municipal que contempla la creación de estaciones públicas de préstamo gratuito de bicicletas para transitar por la ciudad de manera sustentable para las y los vecinos y turistas que lleguen a nuestra localidad.
La etapa inicial contempla la apertura de cinco estaciones de bicicletas públicas en distintos puntos de la ciudad.
Atentos a su distribución geográfica, las y los usuarios podrán realizar recorridos variables y personalizados. Además, se cuenta con una serie de propuestas para conocer distintos atractivos culturales, patrimoniales, gastronómicos y religiosos de la ciudad. Se ponen a disposición 21 bicicletas dotadas de cascos, luces, porta celulares y canastos para transportar elementos.
Para acceder al uso de las bicicletas, las personas interesadas deben acercarse a cualquiera de las Estaciones de Bicis Públicas con su DNI y completar una declaración Jurada donde las y los usuarios se comprometen a realizar la devolución en los tiempos y formas estipulados.
Se permitirá la utilización de las bicicletas dentro de los días y horarios establecidos para cada estación, con su correspondiente devolución en el mismo día en el que fue realizado el préstamo.
El uso del servicio se encuentra permitido para mayores de 16 años y, en caso de ser menores, los mismos deben estar acompañados por una persona mayor que será responsable.
Las Estaciones se encuentran ubicadas en los siguientes puntos estratégicos de la ciudad de Colonia Caroya:
- Estación 1: en el Centro Turístico de la Av. 28 de julio 450. Funcionará de martes a domingos, de 9 a 19.
- Estación 2: en la Oficina de Turismo Ruta 9 (Av. San Martín y Ruta Nacional 9). Funcionará de lunes a domingos, de 9 a 19.
- Estación 3: en el Parque María Fogliarini de Guyón. Empezará a funcionar cuando esté finalizada la obra en ejecución en dicho espacio público.
- Estación 4: en la Oficina de Turismo de la plaza Nicolás Avellaneda. Funcionará de lunes a domingos, de 9 a 19.
Estación 5: en el Museo Casa Copetti. Funcionará de lunes a domingos, de 9 a 19.
Para mayor información ingresá a la web: https://coloniacaroya.gov.ar/bicis-publicas/
08.10-2021

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Se realizará del miércoles al viernes próximos en Cines Molise de Jesús María, organizado por el IPEM 294 Jesús María.

