
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


La Municipalidad aportará las máquinas y el personal para hacerlas y los productores deberán asumir los costos de combustible y viáticos.
ECONOMÍA Y AGRO01 de noviembre de 2021Colonia Caroya. La Agencia de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad ponen en marcha una nueva herramienta para los productores en el marco del Programa Rinascere, que busca fortalecer y promover el desarrollo frutihortícola de la región.
Se trata del Plan Aghe, que consiste en darle al productor la posibilidad de armar una represa dentro de su establecimiento para almacenar el agua proveniente de riego y distribuirla de manera más eficiente, acorde a las demandas y necesidades de cada cultivo.
Los interesados deben acercarse a la oficina de la Agencia de Desarrollo Productivo y solicitar un turno.
La Municipalidad ofrece las máquinas y el personal idóneo para construir la represa y el productor deberá hacerse cargo de los costos de combustible y los viáticos.
A través del Plan Aghe se busca optimizar el agua de riego y la rentabilidad de las producciones frutihortícolas rurales que caracterizan a la ciudad.
Una primera experiencia fue en una chacra dedicada a la horticultura.
01-11-2021

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza N° 2207/2018, con el afán de reducir la contaminación visual con carteles volados.

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.

