
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
La Municipalidad aportará las máquinas y el personal para hacerlas y los productores deberán asumir los costos de combustible y viáticos.
ECONOMÍA Y AGRO01 de noviembre de 2021Colonia Caroya. La Agencia de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad ponen en marcha una nueva herramienta para los productores en el marco del Programa Rinascere, que busca fortalecer y promover el desarrollo frutihortícola de la región.
Se trata del Plan Aghe, que consiste en darle al productor la posibilidad de armar una represa dentro de su establecimiento para almacenar el agua proveniente de riego y distribuirla de manera más eficiente, acorde a las demandas y necesidades de cada cultivo.
Los interesados deben acercarse a la oficina de la Agencia de Desarrollo Productivo y solicitar un turno.
La Municipalidad ofrece las máquinas y el personal idóneo para construir la represa y el productor deberá hacerse cargo de los costos de combustible y los viáticos.
A través del Plan Aghe se busca optimizar el agua de riego y la rentabilidad de las producciones frutihortícolas rurales que caracterizan a la ciudad.
Una primera experiencia fue en una chacra dedicada a la horticultura.
01-11-2021
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.