
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
La Municipalidad aportará las máquinas y el personal para hacerlas y los productores deberán asumir los costos de combustible y viáticos.
ECONOMÍA Y AGRO01 de noviembre de 2021Colonia Caroya. La Agencia de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad ponen en marcha una nueva herramienta para los productores en el marco del Programa Rinascere, que busca fortalecer y promover el desarrollo frutihortícola de la región.
Se trata del Plan Aghe, que consiste en darle al productor la posibilidad de armar una represa dentro de su establecimiento para almacenar el agua proveniente de riego y distribuirla de manera más eficiente, acorde a las demandas y necesidades de cada cultivo.
Los interesados deben acercarse a la oficina de la Agencia de Desarrollo Productivo y solicitar un turno.
La Municipalidad ofrece las máquinas y el personal idóneo para construir la represa y el productor deberá hacerse cargo de los costos de combustible y los viáticos.
A través del Plan Aghe se busca optimizar el agua de riego y la rentabilidad de las producciones frutihortícolas rurales que caracterizan a la ciudad.
Una primera experiencia fue en una chacra dedicada a la horticultura.
01-11-2021
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.