
La zona le rendirá homenaje a los veteranos de Malvinas
01 de abril de 2025La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
Ha recuperado más de media tonelada en medio año. La Municipalidad dispuso de contenedores especiales para tal fin.
Sociedad26 de octubre de 2021Sinsacate. La Municipalidad local empezó, hace seis meses, la recepción de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. Por un lado, destinó un espacio específico para su recolección. Por otro, encaró una campaña de concientización sobre el impacto ambiental de este tipo de residuo.
En estos 180 días, recuperó 646 Kg de residuos electrónicos, evitando que los mismos vayan al vertedero de residuos domiciliarios.
Fueron llevados a una planta industrial ubicada sobre la Ruta Nacional 9, en Juárez Celman.
Allí procedieron al desmantelamiento y destrucción de rezagos que pudieran contener información sensible, la remoción y triturado de componentes sensibles (marcas y logos), la identificación, clasificación y separación de residuos convencionales y peligrosos y el reciclado de materiales.
La basura tecnológica posee materiales que, dispuestos de forma incorrecta, producen contaminación ambiental con metales pesados, plásticos y otros componentes.
El correcto tratamiento de los mismos permite reducir al mínimo la disposición final de materiales contaminantes, ya que más del 90 por ciento es sometido a procesos de reutilización y reciclado -metales ferrosos, metales preciosos, plásticos y vidrios-.
Los vecinos pueden sumarse a esta iniciativa oficial acercando los aparatos que ya no utilicen al contenedor ubicado en el Corralón Municipal, de lunes a viernes, de 7 a 13 y de 16 a 19. Los sábados atiende de 8 a 12.
Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) son los elementos de un aparato que tienen función propia como parte de un dispositivo mayor. Las baterías, condensadores, tarjetas de circuitos impresos, TRC y discos duros son componentes típicos de RAEEs.
Es importante separar las baterías o pilas del aparato en desuso -televisores, computadoras, teléfonos, electrodomésticos en general-. Si es posible, también los componentes plásticos y de metal, y dejarlos en forma separada en cada recipiente específico para tal fin.
25-10-2021
La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale proyectarán este miércoles “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. La función será a las 20, con entrada libre y gratuita.
Se largará este miércoles, a las 15, del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Recorrerá distintos puntos de la región.
Son propuestas impulsadas y votadas por los vecinos de Jesús María. Para su ejecución se destinarán más de 120 millones de pesos.
La administración eficiente de los recursos municipales y del programa PAICOR permitió esta obra, financiada con un superávit de más de 32 millones de pesos. Beneficia a 440 estudiantes.
Lo hará en su edificio de calle España (N) 140, en B° San Agustín. La celebración tendrá momentos de encuentro, reflexiones, música y baile.
El contenido generado por la comunidad educativa por iniciativa de la Fm Savia estará disponible para consultas y como material educativo. Este viernes, los Ex Combatientes serán entrevistados una vez más en la Radio Escolar.
Del miércoles al viernes se practicarán en forma gratuito PAP y test de HPV, en el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.