
Una joven de 26 años murió atropellada por un auto que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.


El calendario contempla el regreso de los docentes el 15 de febrero, mientras que los alumnos con contenidos pendientes realizarán el período de intensificación de aprendizajes del 17 al 25 de ese mes. Habrá 190 días de clases.
SOCIEDAD18 de octubre de 2021Córdoba. El Ministerio de Educación de la Provincia estableció las fechas correspondientes al Ciclo Lectivo 2022. De esta manera, el equipo directivo y docente se reintegrará a sus funciones el 15 de febrero, día en el que comenzará el taller de planificación de la organización pedagógica institucional, que finalizará el 16.
En tanto que, los estudiantes que no completaron sus aprendizajes en diciembre del 2021, realizarán el “período de intensificación de aprendizajes” entre el 17 y el 25 de febrero.
Por otro lado, el 24 y el 25 del mismo mes tendrá lugar el período de ambientación de estudiantes que ingresan por primera vez a los niveles Inicial, Primario y Secundario.
A su vez, entre el 21 y el 25 de febrero tendrán lugar los exámenes previos y libres equivalentes.
Es así que, el inicio de clases en los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria será el 2 de marzo, el receso escolar invernal entre el 11 y el 22 de julio y la finalización del Ciclo Lectivo, el 19 de diciembre de 2022. De esta manera, el próximo año, los estudiantes tendrán 190 días de clases.
Cabe destacar que, a partir del 1 de febrero de 2022, las escuelas que integren el Programa Acompañar de los niveles Primario y Secundario, reiniciarán sus actividades de vinculación pedagógica y de intensificación de aprendizajes con estudiantes con aprendizajes pendientes.
Principales fechas del calendario.
- Régimen común:
15 de febrero: Reintegro del Equipo directivo y docente.
15 y 16 de febrero: Taller de planificación de la organización pedagógica institucional.
17 al 25 de febrero: Período de intensificación de aprendizajes pendientes.
21 al 25 de febrero: Período de exámenes previos, libres y equivalentes.
24 y 25 de febrero: Período de ambientación de estudiantes que ingresan por primera vez a los niveles Inicial, Primario y Secundario.
2 de marzo: Inicio de clases para los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria.
11 al 22 de julio: Receso escolar de invierno.
19 de diciembre: Finalización del ciclo lectivo Nivel Inicial, Primario, Secundario y Modalidades.
20 al 29 de diciembre: Coloquios y exámenes previos y equivalentes.
- Régimen especial:
22 de agosto: Inicio del ciclo lectivo.
19 al 30 de diciembre: Receso escolar.
9 de junio de 2023: Finalización del Ciclo.
- Nivel superior:
15 de febrero: Reintegro del Equipo directivo y docente.
16 y 17 de febrero: Taller de Planificación de la organización pedagógica institucional.
21 de febrero: Ingreso a Primer Año Oficio de Enseñar – Ser Técnico.
04 de abril: Inicio de clases.
11 al 22 de julio: Receso Escolar de invierno.
25 de diciembre: Finalización del ciclo lectivo.
28 de noviembre al 23 de diciembre: Exámenes y Evaluación Institucional.
18-10-2021

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

La medida guarda relación con un procedimiento realizado el pasado 4 de noviembre por la Policía de Córdoba, durante un control vehicular en Ruta Nacional 9 Km 747.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya designó con su nombre a la Calle 7 bis Norte, por unanimidad.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

