
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería se encuentra trabajando y se reactivó la Mesa Interinstitucional creada el año pasado para coordinar las acciones.
ECONOMÍA Y AGRO05 de octubre de 2021Córdoba. A poco de iniciados los focos de incendio en diversos frentes de los departamentos Tulumba, Río Seco y Sobremonte, personal técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia comenzó a tomar contacto con los productores radicados en la región para relevar los daños causados.
Con el objetivo de desarrollar las tareas de contención y ayuda de forma coordinada, desde la cartera productiva se convocó a los integrantes de la denominada Mesa Interinstitucional, creada el año pasado cuando se generaron en aquel momento los incendios en la región.
Con las directivas del ministro Sergio Busso, este lunes se reunieron en Churqui Cañada más de 40 personas, entre legisladores, autoridades locales, dirigentes de entidades y fuerzas vivas. Los principales datos obtenidos son de mortandad de animales, quema de pasturas y forraje para alimentación de los rodeos, además de daños en postes y alambrados.
Luego, los equipos del ministerio distribuyeron las primeras 760 bolsas de alimento balanceado -cada una de 25 Kg- a unos 40 productores de la zona.
Este miércoles, personal del ministerio trabajará desde las primeras horas de la jornada en Churqui Cañada y Caminiaga, receptando información de parte de los productores respecto a los daños sufridos en sus establecimientos; y también se montará un puesto móvil de Ciudadano Digital para aquellos que no se encuentren registrados.
El mismo esquema se repetirá el jueves, en las localidades de San Pedro Norte, San José de la Dormida y Villa de María de Río Seco.
Luego del relevamiento de afectación y carga de los datos, se confeccionarán los listados de productores, sus respectivas pérdidas, y comenzarán las acciones de ayuda.
También está vigente la línea de crédito que ejecuta la cartera productiva a través de la Fundación del Banco de la Provincia de Córdoba, destinada a productores afectados por incendios.
Esta herramienta financiera tiene como principales características una tasa del 0 por ciento, a tres años de devolución con uno de gracia, y cuenta con un tope de 750 mil pesos por beneficiario. Se pueden consultar los datos en la página web del Ministerio de Agricultura y Ganadería: www.agricultura.cba.gov.ar.
05-10-2021
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.