
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Las condiciones meteorológicas no ayudan. Trabajan cuatro aviones hidrantes, un helicóptero y más de 350 personas.
SEGURIDAD - POLICIALES04 de octubre de 2021San José de la Dormida. La Secretaría de Gestión de Riesgo de la Provincia informó que con las últimas luces del lunes culminaron las aplicaciones de los aviones hidrantes en los sectores afectados por el fuego, próximos a Caminiaga y San José de la Dormida.
El Director de Protección Civil, Diego Concha, puntualizó: “En Caminiaga se estuvo trabajando hacia el Norte, combatiendo un frente de bastante intensidad que se dirigía hacia la zona poblada. Se logró frenarlo y no fue necesario realizar evacuaciones.
Se continúa trabajando con un número importante de efectivos de todas las instituciones que están haciendo tareas de extinción en el sector. Durante toda la madrugada se seguirá trabajando y por la mañana se hará recambio de personal y retornarán los medios aéreos”.
Lamentablemente, el pronóstico del clima para este martes no es alentador, ya que se esperan fuertes vientos, con ráfagas de hasta 50 Km/h.
En principio, de acuerdo a los dichos de vecinos de la región, las llamas se habrían originado el viernes por la caída de un rayo.
Tres aviones hidrantes realizaron decenas de descargas de agua sobre las densas columnas de humo que se divisaban a la distancia, hasta que al caer la tarde uno quedó fuera de servicio. Ante esta situación se solicitó colaboración al Sistema Nacional de Manejo del Fuego, por lo que el sábado se incorporaron dos aeronaves más, totalizando cuatro: dos de la Provincia y las restantes de Nación.
Sin embargo, cuando dos de los aviones retornaron a cargar combustible al Aeropuerto Córdoba no pudieron volver a despegar debido al intenso viento con ráfagas que cerró la visibilidad de la estación aeroportuaria.
A su vez, el domingo se sumó un helicóptero para asistir a unos 370 efectivos desplegados en perímetros muy extensos de monte y pastizal.
Con mejores condiciones meteorológicas, pero visibilidad prácticamente nula producto del humo, polvo en suspensión y el fuerte viento del Sur, fue casi imposible el ataque directo al incendio.
El avance de las llamas mantuvo el accionar sostenido de las mesas operativas instaladas en San José de la Dormida y Caminiaga, coordinando el desplazamiento de los recursos en sectores de los departamentos Tulumba, Sobremonte y una pequeña porción de Río Seco.
En el Departamento Tulumba hubo cinco focos importantes.
04-10-2021
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.