
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Es una traza de 4,6 kilómetros, desde la Ruta Provincial A-174 hasta la Ruta Nacional 9.
SOCIEDAD28 de septiembre de 2021Córdoba. Las comisiones de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones; y de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación comenzaron con el tratamiento de un proyecto de ley que permitirá autorizar nuevas expropiaciones para la construcción del segundo anillo de circunvalación de la ciudad de Córdoba.
En febrero de 2019, la Legislatura aprobó una ley – la 10609- que iniciaba ese proceso expropiatorio de terrenos, liberando una primera traza de 7,3 kilómetros para la mencionada obra vial, entre la Ruta Provincial E-53 y la Ruta Provincial A-174.
El nuevo proyecto en tratamiento (33582/L/21) amplía el alcance de esa ley, declarando de utilidad pública y permitiendo la expropiación de terrenos para la liberación de otra traza de 4,6 kilómetros, que van desde la Ruta Provincial A-174 hasta la Ruta Nacional N° 9.
Con el nuevo anillo, quedarán unidas Colonia Tirolesa con Mendiolaza y se podrá acceder al Norte argentino y las Sierras Chicas sin ingresar a la ciudad de Córdoba. Además, el transporte de cargas y pasajeros podrá evitar totalmente la ciudad capital para llegar a las Sierras Chicas y el Norte provincial desde las rutas que unen la provincia con Buenos Aires y el Litoral
De esta manera, el Poder Ejecutivo dispondrá de los primeros 11,9 kilómetros liberados para la futura obra, correspondientes al arco Noreste del segundo anillo de la circunvalación.
La comisión estuvo presidia por los legisladores Raúl Latimori y Leonardo Limia.
28-09-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.