
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Es una traza de 4,6 kilómetros, desde la Ruta Provincial A-174 hasta la Ruta Nacional 9.
SOCIEDAD28 de septiembre de 2021Córdoba. Las comisiones de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones; y de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación comenzaron con el tratamiento de un proyecto de ley que permitirá autorizar nuevas expropiaciones para la construcción del segundo anillo de circunvalación de la ciudad de Córdoba.
En febrero de 2019, la Legislatura aprobó una ley – la 10609- que iniciaba ese proceso expropiatorio de terrenos, liberando una primera traza de 7,3 kilómetros para la mencionada obra vial, entre la Ruta Provincial E-53 y la Ruta Provincial A-174.
El nuevo proyecto en tratamiento (33582/L/21) amplía el alcance de esa ley, declarando de utilidad pública y permitiendo la expropiación de terrenos para la liberación de otra traza de 4,6 kilómetros, que van desde la Ruta Provincial A-174 hasta la Ruta Nacional N° 9.
Con el nuevo anillo, quedarán unidas Colonia Tirolesa con Mendiolaza y se podrá acceder al Norte argentino y las Sierras Chicas sin ingresar a la ciudad de Córdoba. Además, el transporte de cargas y pasajeros podrá evitar totalmente la ciudad capital para llegar a las Sierras Chicas y el Norte provincial desde las rutas que unen la provincia con Buenos Aires y el Litoral
De esta manera, el Poder Ejecutivo dispondrá de los primeros 11,9 kilómetros liberados para la futura obra, correspondientes al arco Noreste del segundo anillo de la circunvalación.
La comisión estuvo presidia por los legisladores Raúl Latimori y Leonardo Limia.
28-09-2021

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

