
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
El legislador Latimori y el intendente Ciprián se reunieron con el ministro de Educación. Empezarían a construir un edificio nuevo.
SOCIEDAD17 de septiembre de 2021Sinsacate. El IPEM 413 funciona en el viejo edificio escolar de la escuela Cnel. Pascual Pringles, construido en la década de los ‘40.
Cuando a la escuela Primaria le hicieron su “casa” nueva, el viejo establecimiento albergó a la Secundaria, que hasta entonces estaba en la Casa Nóbile.
En su anterior gestión, el intendente Carlos Ciprián amplió la nueva sede de la escuela técnica, pero la matrícula creció, las nuevas disposiciones de distanciamiento se aplican con ciertas dificultades y los talleres también quedan chicos.
Estas singularidades les fueron planteadas al ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, por el legislador Raúl Latimori y el intendente Carlos Ciprián, en una reunión que mantuvieron en Córdoba, de la cual también participó la directora de Escuelas Técnicas de la Provincia, Claudia Brain.
La Municipalidad destinó, hace años, un terreno para que la Provincia construya el edificio de la Secundaria del pueblo al frente del C.E. Cnel. Pascual Pringles, pero las gestiones para que se haga realidad nunca prosperaron.
Actualmente, el Gobierno de Córdoba no tiene ningún plan de construcción de escuelas, pero dispone de fondos del Programa Aurora. En este contexto, la oferta provincial es construir el nuevo edificio en módulos, el primero de los cuales incluiría cinco aulas y un taller. Su ejecución estaría a cargo de la Municipalidad de Sinsacate. Así descomprimirían la situación.
Nueva especialidad.
Otro tema planteado al ministro Grahovac fue pedagógico: la posibilidad de incorporar una nueva especialidad.
Los egresados del IPEM 413 salen especializados en mecánica de maquinarias agrícolas.
Al parecer, no es atractiva para sus alumnos, pese a que varios egresados se insertaron laboralmente muy rápido con la formación recibida en la Secundaria.
No obstante, el principal problema es que las chicas que asisten a este IPEM no quieren hacer esta especialidad y piden otra más adecuada a sus aspiraciones.
La deserción es muy alta y, aunque es multicausal, en parte es por este problema.
De 30 o 35 adolescentes que empiezan Primer Año, apenas seis o siete completan la Secundaria y la mitad no son residentes en la localidad. El pedido quedó planteado y la Provincia asumió el compromiso de buscarle solución.
17-09-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.