
APROSS confirmó que cubrirá la operación en los ojitos de Luz
Desde la obra social le notificaron a la mamá que la autorización se logró en menos de 24 horas desde que se hizo el pedido. La pequeñita será intervenida el viernes al mediodía.
Casi mil personas cursaron en ella desde 2017. En 2021, después de un año sin actividad por el COVID, redoblan los esfuerzos.
Sociedad 11 de septiembre de 2021Cañada de Luque. El 8 de septiembre de 2017 se inauguró la Universidad Popular de Cañada de Luque. Fue la primera de la segunda ola de universidades populares promovidas por la Universidad Nacional de Córdoba.
Desde el momento mismo de su puesta en funcionamiento, con cursos cortos y actividades culturales, primero, y el agregado de cursos largos, años después, esta universidad en el territorio comenzó a demostrar que llevar el conocimiento, las ciencias, las artes y los oficios al interior profundo de Córdoba era una necesidad a gritos.
En estos cuatro años de funcionamiento, casi mil personas pasaron por sus aulas, sumando nuevos oficios a la oferta laboral del pueblo pero, sobre todo, elevando la autoestima social y comunitaria, ya que los vecinos se sienten parte de una gran institución como la cuatricentenaria Casa de Trejo.
De nuevo en marcha.
Uno de estos cuatro años, el 2020, fue de silencio: la pandemia lo trastocó todo y la educación fue una de las áreas más afectadas.
En 2021 se reiniciaron las actividades interrumpidas por la denominada segunda ola, pero ya está nuevamente en actividad y sus instalaciones también han ayudado al cuidado de la salud: allí se realizó gran parte de los hisopados y se encaró la vacunación de los vecinos de la localidad, integrando la salud con la educación.
Con la vuelta paulatina a la normalidad, se redoblan los esfuerzos dotándola de mayores cursos y actividades.
La Municipalidad agradece el apoyo de todos los protagonistas principales de esta historia común: alumnos, docentes, personal administrativo y de apoyo y a la Universidad Nacional de Córdoba en la persona de su Rector, Dr. Hugo Juri, visionario de estas instituciones que acercan y unen.
11-09-2021
Desde la obra social le notificaron a la mamá que la autorización se logró en menos de 24 horas desde que se hizo el pedido. La pequeñita será intervenida el viernes al mediodía.
Una será este viernes y la otra estará habilitada hasta el 6 de diciembre
Bajo el lema “Educando para proteger”, del 15 al 23 de noviembre se darán charlas educativas y se realizarán test para la evaluación de riesgo en los centros de salud municipales.