
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
El Inta y COOPAZ Cañada de Luque dieron a conocer los resultados del ensayo que hacen desde hace varios años.
ECONOMÍA Y AGRO29 de agosto de 2021Cañada de Luque. En la campaña estival 2020/ 2021, la superficie sembrada de maíz en la provincia fue de 3 millones de hectáreas, marcando un nuevo récord provincial con un 81 por ciento de maíz tardío.
Técnicos del INTA Jesús María y CooPaz Cañada de Luque evaluaron distintos aspectos del cultivo en la región.
El 5 de enero de este año sembraron en cercanías de Cañada de Luque el ensayo de maíz que forma parte de la red de ensayos INTA Manfredi, donde se sembraron algunos de los híbridos comerciales posicionados por los semilleros para la región Centro Norte de Córdoba.
El rendimiento potencial, teniendo en cuenta los datos del análisis de suelo y la fertilización, se estimó en 12.000 Kg/ha.
La densidad de plantas logradas fue, en promedio, de 64.089 plantas por hectárea, con un coeficiente de variación de 6,3.
Según los redimientos, se hizo el siguiente ranking:
Forratec Duo 225 PWU 11.183 Kg/ha
La Tijereta LT 723 VT3P 10.930 Kg/ha
Nexsem 7123 PW 10.750 Kg/ha
Don Mario DM 2773 VT3P 10.606 Kg/ha
Nidera N 7921 Vip3 CL 10.281 Kg/ha
Illinois I 799 VT3P 10.173 Kg/ha
Limagrain LG 30680 Vip3 9.848 Kg/ha
Monsanto DK 73-30 VT 3P 9.740 Kg/ha
Nidera N 7818 Vip3 9.740 Kg/ha
Nexsem 1122 PWU 9.307 Kg/ha
Forratec Duo 30 PW 8.766 Kg/ha
Sursem SRM 6620 VT3P 8.117 Kg/ha
La eficiencia de conversión establecida como kilogramo de grano por milímetro de agua útil promedio, de 23,2 Kg/mm, fue excelente.
El ensayo estuvo a cargo de los Ings. Agrs. Raúl Candela, Diego Cordes y Laura Ferreyra, del INTA; Daniel Chincuini y Alejandro Druetta, de CooPaz Cañada de Luque; y Javier Robert, Productor Asesor Privado.
27-08-2021
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.