
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
El Concejo Deliberante organizó una audiencia pública antes de modificar la ordenanza de instalación de antenas de telefonía móvil, en el mes en que deben desarmar la que garantiza señal a gran parte de la zona urbana.
SOCIEDAD06 de diciembre de 2016Colonia Caroya. A fin de mes, la antena de la calle Pedro Patat Sur deberá ser desmantelada pero, por ahora, no hay opciones para garantizar la señal de la telefonía móvil en la zona urbana una vez que esa torre no esté más.
El Concejo Deliberante debería cambiar la ordenanza existente, que sólo permite la instalación de estos artefactos a más de 500 metros de la zona urbana.
Las empresas multinacionales que prestan este servicio y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) les enviaron proyectos de ordenanza modelo que se utilizan en otros municipios para derogar la legislación vigente hace 15 años y permitir tecnología en la zona urbana.
Pero la comunidad caroyense está muy sensibilizada con este tema. Por eso propusieron que representantes de Personal, Claro y Movistar vengan a dar una charla, a exponer los fundamentos técnicos y sobre las ventajas de tener antenas en la urbe.
Sin embargo, no serán ellos quienes vendrán, sino integrantes del Laboratorio de Investigación aplicada y Desarrollo (LIADE), que depende de la UNC, máximo referente nacional avalado por ENACOM.
La audiencia será el 15 de diciembre, a las 19, en la Casa de la Cultura. Se la tituló: "Regulación de la instalación de estructuras soporte de antenas de radiocomunicaciones e infraestructuras relacionadas".
06-12-2016
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.