
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
También se acrecienta el riesgo de incendios, ya que la humedad ambiente es muy baja. Las temperaturas subirán a partir del viernes y se ubicarán en el rango de los 25ºC.
SEGURIDAD - POLICIALES24 de agosto de 2021Córdoba. El actual riesgo de inicio de incendios forestales se ubica en el rango de extremo, razón por la cual se recomienda a la población que tome todos los recaudos necesarios para evitar siniestros.
Como se sabe, en los meses del otoño y el invierno la provincia soporta bajos niveles de humedad, vientos fuertes, escasez de lluvias y pastizales secos.
En zonas serranas de la provincia, los vientos pueden soplar con mayor intensidad y con variantes de dirección debido a la topografía específica de cada lugar.
Según las proyecciones de las condiciones meteorológicas, el riesgo de incendios se mantendrá en niveles extremos en todo el territorio cordobés. Esta situación acrecienta el peligro de que se produzcan.
Lo que viene.
La Secretaría de Gestión de Riesgo provincial sugiere adoptar las previsiones y precauciones correspondientes para evitar fuegos.
Según un informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Provincia, hasta el miércoles habrá predominio de aire relativamente frío y seco, que mantendrá estable el tiempo, con vientos de suave intensidad y direcciones que oscilarán entre el Este Noreste y el Sur, lo que vendrá acompañado de amplitudes térmicas acordes a la época del año.
A partir del jueves, la circulación del Norte comenzará a instalarse y hacerse más persistente con velocidades en aumento temporario durante las horas vespertinas. También seguirá baja la humedad y las máximas comenzarán a trasponer los valores de 20ºC y a acercarse a los 25ºC.
Para el fin de semana, este proceso de aumento de temperatura y de persistencia de viento moderado a regular del Norte se irá potenciando y extendiendo a toda la provincia dentro de un ambiente seco todavía.
Recomendaciones.
- No quemar restos de poda, basura, rastrojo y malezas retiradas de terrenos.
- Efectuar prácticas preventivas en cada predio, por ejemplo: calles cortafuego; limpieza de alambrados; construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes); llenar piletas de natación o tanques australianos durante todo el año (reserva de agua indispensable en caso de incendios).
- No arrojar fósforos encendidos en campos, bosques o zonas arboladas en ningún caso. La mayoría de los incendios se originan y ocurren a causa de la falta de precaución.
- Tener en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata y generar un incendio.
- No tirar colillas de cigarrillos en campos.
- Intentar apagar fuegos iniciados en el pasto, mientras no alcancen demasiada intensidad. Pueden utilizarse mantas o bolsas (si es posible, mojadas) para golpear las llamas.
- Para dueños de campos, realizar picadas perimetrales. Consisten en crear una franja de 6 a 15 metros de ancho desde el límite de un predio hacia el interior, donde debe eliminarse todo el material combustible. La construcción y mantenimiento de estas picadas es obligatoria por ley 9.814 (ordenamiento territorial de bosques nativos de la provincia de Córdoba).
24-08-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.