
Inscriben en un curso gratuito de alfabetización digital para adultos mayores
SOCIEDAD02 de julio de 2025Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Sin el esplendor de otros años por las limitaciones impuestas por el COVID, la Municipalidad recordó la fundación del pueblo con un acto y Tedeum.
SOCIEDAD12 de agosto de 2021Villa del Totoral. Villa del Totoral celebró el viernes 6 de agosto los 161 años de su fundación.
Por la pandemia, no hubo desfile ni actividades artísticas: el festejo se redujo a un sencillo acto protocolar en la plaza San Martín y el Tedeum en el Templo parroquial.
Asistieron el intendente José Luis De Lucca, el legislador provincial Raúl Latimori, autoridades policiales y municipales y representantes de instituciones locales.
Un pueblo con historia.
El nombre indiano de Villa del Totoral, anterior a la conquista, era Linsacat, que puede ser traducido como “pueblo del bañado”.
Posteriormente, tomó el nombre de Cavisacat, debido a un accidente sufrido por el capitán Antón Berrú al caer de su cabalgadura.
En 1591, Pedro Luis de Cabrera, hijo del fundador de Córdoba, obtuvo la merced de estas tierras y las transformó en un emporio comercial.
Tras su muerte, la gran estancia fue dividida en Totoral Grande, Totoral Chico y La Curtiembre, y comenzó su decadencia.
Durante los enfrentamientos entre unitarios y federales, cuando “Los Totorales” estaban aún en el Departamento Tulumba, recobró su antigua importancia y tomó gran jerarquía política.
Por esos vínculos con la gente del gobierno se creó la Villa, el 6 de agosto de 1860.
Visita segura.
El jueves 5 de agosto, visitaron la Villa el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera; la Jefa de la Policía de Córdoba, Crio. Gral. Liliana Zárate Belletti; y el legislador Raúl Latimori.
Las autoridades provinciales le entregaron un móvil Nissan O Km para la Unidad Regional Departamental Totoral de la Policía.
Se trata de camionetas totalmente equipadas que han sido destinadas al patrullaje preventivo de acuerdo al mapa delictual de cada región.
Unidades similares fueron entregadas en Jesús María y Obispo Trejo.
12-08-2021
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Es el registro estadístico desde 2001. Al programa lo puso en marcha primero sólo la Municipalidad, porque en el Hospital todos los ginecólogos son objetores de conciencia. Milei desfinanció por completo los programas de salud sexual, anticoncepción y aborto legal.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.