
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional es una de las sedes que incorporará jóvenes para realizar esta capacitación laboral rentada en instituciones culturales.
ECONOMÍA Y AGRO10 de agosto de 2021Jesús María. La Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional fue seleccionada para ser sede del Programa Práctica - Primera Actividad Temporal Inclusiva de Capacitación Laboral- mediante el cual incorporará jóvenes para realizar una capacitación laboral rentada.
En esta primera etapa del programa, cubrirá dos puestos del Área de Recepción.
El programa es una iniciativa conjunta de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros y del Ministerio de Cultura de la Nación y se implementará en Tecnópolis, el Centro Cultural Kirchner y siete museos nacionales. Las tareas y roles que ocuparán quienes sean contratados en sus estructuras serán fundamentales para la vinculación entre visitantes, territorio y cultura.
Como parte de los lanzamientos nacionales en la Semana de las Juventudes, busca contribuir con la inserción al mundo laboral de jóvenes de 18 a 24 años de edad sin empleo registrado, ni haberlo tenido en el último año.
Los aspirantes deberán tener Título de Estudios Secundarios extendido por colegios de gestión pública o estar cursando carreras terciarias o universitarias relacionadas con cultura, arte, conservación y restauración, ciencias humanas y sociales e historia.
Práctica será una experiencia formativa e integral, con un método de selección transparente y plenos derechos laborales. Al mismo tiempo, permitirá resolver las demandas estacionales para la concreción de políticas públicas en el ámbito cultural, ya que quienes ingresen a él tendrán un contrato por el artículo 9 de la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional, con plenos derechos laborales.
La oferta pedagógica incluirá cursos con un núcleo general que hace a las competencias ciudadanas, como construcción de ciudadanía y comunicación, y otros vinculados a saberes específicos, como programas de computación y técnicas administrativas, entre otros.
Un factor fundamental será la territorialidad: contratarán a jóvenes que residan en las proximidades de las instituciones, buscando generar un sentido de pertenencia con sus respectivos espacios de trabajo.
La inscripción a Práctica tendrá lugar hasta el 15 de agosto, a través de la plataforma web: https://practicalaboral.jefatura.gob.ar/busqueda/presentation
10-08-2021
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.