Jesús María implementa el Sistema de Gestión Documental Electrónica. 

Como parte del proceso de modernización administrativa se comienzan a digitalizar comunicaciones y documentos oficiales para acortar tiempos, ofrecer mayor seguridad, transparencia y evitar el uso, transporte y archivo de toneladas de papel.

POLÍTICA03 de agosto de 2021

Jesús María. La Municipalidad empezará a implementar el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), un sistema informático que permite realizar trámites y expedientes sin uso de papel. De este modo, agiliza, moderniza y transparenta los procesos administrativos y otorgar mayor eficiencia y rapidez a los procedimientos. 

En el trabajo interno de la administración municipal, implica el abandono paulatino y sostenido del uso de toneladas de papel. De hecho, a partir de septiembre, cuando los vecinos presenten en la Mesa de Entradas una nota, ésta será con la digitalizada. Así, su ingreso y resolución será totalmente digital.  

Además de brindarles a los ciudadanos una atención más rápida y eficiente, se reducirán los tiempos y costos innecesarios, aprovechando tecnología accesible. 

Las principales ventajas de la gestión electrónica de la documentación son:

- Optimiza la gestión administrativa, a través de trámites más ágiles y eficientes, reduciendo considerablemente los plazos de resolución.

- Avanza en la despapelización (ahorro de papel, tinta y otros insumos), desaparece el transporte de la documentación entre las dependencias, se ahorra espacio físico (archivos transitorios y definitivos) y tiempo (vista en simultáneo de la documentación). 

- Promueve la transparencia, facilitando el acceso a la información. 

- Garantiza la perdurabilidad de las actuaciones y el alto nivel de seguridad informática. 

Jesús María es el primer municipio de la provincia que utiliza el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), tras las gestiones del intendente Luis Picat ante la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de la Nación, quien puso a disposición 6 millones de pesos para poner en marcha la implementación, aportando el software, la capacitación de 85 empleados y el almacenamiento virtual de todos los archivos. 

Desde el comienzo de la gestión, uno de los objetivos fundamentales fue la modernización de la administración pública, para hacerla ágil y útil para el vecino. En este sentido abandonar el papel implica una transformación radical en las tareas diarias para los agentes municipales.

 03-07-2021

Último momento
Te puede interesar
HCD JM 3

Nuevo giro en el tema del aporte solidario al gremio de Municipales

POLÍTICA31 de octubre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

POLÍTICA29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.