
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Abarca una zona que abarca desde Salsipuedes hasta Estación General Paz.
ECONOMÍA Y AGRO23 de julio de 2021Jesús María. Este viernes quedó constituido el Consorcio Pie de Sierra, que abarca desde la Ruta E-53, en Salsipuedes, hasta la zona de Estación General Paz, abarcando unas 19 mil hectáreas, aproximadamente.
La firma del convenio correspondiente fue presidida por el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso y el titular del nuevo consorcio, Hernán Diller, quien también la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Jesús María.
La presentación del nuevo ente se hizo en la sede de la Sociedad Rural de Jesús María, con la presencia su presidente, Pablo Martínez, y productores.
“Estos espacios institucionales sirven para coordinar acciones concretas de obras intra y extra prediales, para el cuidado del suelo y el manejo del agua”, coincidieron las autoridades presentes.
23-07-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
Debutará con títeres. Además, Pico de Tinta combinará teatro, circo, música y marionetas para toda la familia. Las funciones serán a las 17. A la mañana, de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, darán talleres de arte.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.