
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
El beneficio es del 5 por ciento. Hay mil familias que reciben esta ayuda nacional.
ECONOMÍA Y AGRO15 de julio de 2021Colonia Caroya. Unas 300 familias caroyenses recibieron la Tarjeta Alimentar, una herramienta de inclusión que garantiza el acceso a la alimentación a más de mil familias de esta ciudad.
Al mismo tiempo, los consumos usando esta tarjeta implican una inyección inmediata de dinero a la economía local.
En este contexto, varios comercios dispusieron hacer 5 por ciento de descuento a usuarios de la misma. Son:
- Super A.R.: Av. San Martín 2177.
- Pack 6: Calle 6 Nº 136.
- La Proveeduría: Av. San Martín 3612.
- Autoservicio María Antonieta: Calle 126 N° 195, Bº Malabrigo.
- Carnicería La Victoria: Calle 14 (N) esq. 93 N° 503.
- Carnicería 9 de Julio: Bonoris (S) N° 52.
- Despensa Clementina: Calle 51 (N) N° 371.
Los comerciantes que quieran sumarse, deben comunicarse al Departamento de Economía Social de la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Colonia Caroya, cuyo celular es 3525 518383.
15-07-2021
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.