
A las 10 será el acto de apertura de las actividades académicas para municipios de la zona. Se hará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, con autoridades provinciales.
El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes se suma como un recurso estratégico al sistema provincial de protección civil. Trabajará articuladamente con las distintas entidades de Defensa Civil locales, bomberos voluntarios y Policía de Córdoba.
Seguridad - Policiales12 de julio de 2021Córdoba. En un acto encabezado por el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, el Gobierno de la Provincia presentó el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).
Se trata de un grupo de intervención inmediata, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado, entrenado, con protocolos y procedimientos específicos. A su vez, dispone de recursos humanos, logísticos y tecnológicos idóneos para intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre.
La presentación tuvo lugar en Santa María de Punilla.
El ministro de Seguridad dijo que el ETAC “va a contribuir para fortalecer el sistema de protección civil de nuestra Provincia. Trabajará con los bomberos voluntarios, con los bomberos de la Policía de Córdoba, con el propósito de salvaguardar la vida, los bienes y el medioambiente de nuestra Córdoba”.
El Director General de Defensa Civil, Diego Concha, agregó que el ETAC trabajará no sólo de incendios forestales, sino también en búsqueda y rescate de personas y en inundaciones.
Resulta de vital importancia la incorporación de equipos de seguridad de estas características, en una época signada por eventos de gran magnitud que se desarrollan en nuestra provincia y en diversas partes del mundo, como consecuencia del cambio climático.
En su progresiva integración, prevé la constitución de bases operativas eficazmente emplazadas en las jurisdicciones de alto riesgo, como son: Punilla, Sierras Chicas, Traslasierra, el Norte del territorio cordobés y Calamuchita.
Entrega de vehículos
El ETAC recibió 30 unidades Renault Alaskan, camionetas fabricadas en el Bº Santa Isabel de la ciudad de Córdoba.
Las unidades fueron adquiridas por el Gobierno de la Provincia en el marco del programa “Compre Córdoba” del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, que tiene como objetivo dar preferencia en las licitaciones provinciales a los bienes o servicios producidos en Córdoba.
Las pickups cuentan con accesorios tales como barrales lumínicos, altoparlantes tipo bocina, consolas electrónicas, sistemas de radio, malacates, enganches, matafuegos y faros para iluminación de maniobras nocturnas, entre otros.
Parte del equipamiento incorporado también fue fabricado por industrias cordobesas. En tanto, fueron adaptadas para su uso operativo por las fábricas cordobesas JED S.R.L. (Rhino 4×4) y Valle.
12-07-2021
A las 10 será el acto de apertura de las actividades académicas para municipios de la zona. Se hará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, con autoridades provinciales.
El principal investigado viajaba a Jesús María desde Córdoba al encuentro de su cómplice y ambos comercializaban la droga en distintas plazas y espacios públicos.
Ocurrió este miércoles, en una empresa de Sinsacate. La víctima sufrió traumatismo de cráneo producto del impacto. Tenía 52 años.