Comenzaron los trabajos previos entre Las Peñas y Los Mistoles.

La empresa Roggio ha instalado su obrador en las afueras de Las Peñas y ha iniciado la toma de niveles. La Provincia pagará la obra y los productores de la zona le devolverán la mitad a través de Rentas.

SOCIEDAD11 de junio de 2021

Las Peñas - Los Mistoles. La empresa constructora Roggio S.A. ha instalado su obrador en las afueras de Las Peñas y su personal ha comenzado las tomas de niveles previas al inicio de la pavimentación del camino que une Las Peñas con Los Mistoles, en un trayecto de 13 kilómetros pertenecientes a la Red Secundaria S-130, muy importante para la extracción de la producción de esta región del Norte provincial.

También hará más ágil la transitabilidad entre los pobladores de las dos localidades y de toda esa región, abriéndole una gran posibilidad de crecimiento a Los Mistoles, ubicado estratégicamente en un camino netamente productivo.

 

La obra.

El 2 de diciembre de 2020, en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, se abrieron los sobres para la evaluación de las propuestas.

Con un presupuesto inicial de 139.909.722 de pesos, a la convocatoria respondieron 10 empresas.

Esta nueva infraestructura se hará en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales y le fue asignada a la empresa Roggio, quien ya recibió el primer desembolso para el inicio de los trabajos.

Actualmente, el camino es enarenado. En él incorporarán una base granular de 18 cm de espesor y luego harán una carpeta asfáltica de 4 cm, en un ancho transitable de 6,2 m.

También está incluida la reparación de un puente-vado que hay en el ingreso a Los Mistoles y el reemplazo de una alcantarilla transversal sobre un canal de riego en Las Peñas.

Este camino forma parte de un corredor que se conecta con la Ruta Nacional 9 y la Ruta Provincial 17 para la salida de la producción granaria hacia la zona portuaria.

Esta iniciativa está basada en el Sistema de Contribución por Mejoras: la mitad del costo es asumido por los productores beneficiarios y el otro 50 por ciento por el Estado provincial.

Este Programa se lleva adelante a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, con el trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria, de la Dirección Provincial de Vialidad -aprueba técnicamente las obras- y del Consorcio Caminero Único. Así se concreta la articulación público-privada impulsada por el Gobierno de Córdoba.

Para lograr la pavimentación de Las Peñas a Los Mistoles, el legislador departamental Raúl Latimori ha mantenido reuniones con funcionarios de Vialidad de la Provincia, con integrantes de los Consorcios Camineros y con los productores de Los Mistoles, Capilla de Sitón y su zona de influencia, a fin de aunar esfuerzos para concretar la iniciativa.

En total, los productores involucrados son 84 y cada uno pagaría, aproximadamente, el equivalente a un quintal por hectárea. El porcentaje que deben cubrir se financiará a cinco años y empezarán a pagarlo en el año 2022.

Antes de licitar la obra, los productores firmaron su conformidad con la misma, tal cual lo prevé la mecánica operativa del Programa de Mejoramiento.

11-06-2021

Último momento
Vacaciones de Invierno

Para seguir disfrutando las vacaciones

08 de julio de 2025

Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.

Te puede interesar