
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


Compartirá su experiencia con otras instituciones pares de Córdoba y las Sierras Chicas.
SOCIEDAD02 de junio de 2021Colonia Caroya. Este jueves, a las 19, se realizará la charla “Universidad Popular, una mirada regional”.
El encuentro está destinado a organizaciones sociales, equipos educativos de escuelas secundarias, centros vecinales y público en general.
Participarán:
- Conrado Storani, secretario de Extensión de la UNC.
- Juan Guevara y Guillermo Luque, coordinadores del programa Universidades Populares.
- Javier Bornancini y Yanina Vigoni, director y vicedirectora de la Universidad Popular de Colonia Caroya (UPCC).
- Andrea Leguizamón, secretaria de Políticas Públicas de Río Ceballos.
- Paula Silva, coordinadora de la Universidad Popular Río Ceballos.
- Claudia Núñez, de la Universidad Popular de Agua de Oro.
Los directivos de la UPCC darán detalles sobre las actividades en marcha y la experiencia acumulada en los últimos seis años.
El formulario de inscripción se encuentra en https://forms.gle/D2sFadUjX71zvXcU9
02-06-2021

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

