
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Serán 12 lagunas de retardo que ejecutará el Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas Río Jesús María-Río Pinto.
ECONOMÍA Y AGRO13 de mayo de 2021Obispo Trejo. El Gobierno de la Provincia anunció aportes para la ejecución de 12 microembalses en la cuenca que va de Sierras Chicas hacia Obispo Trejo.
La reunión, realizada vía zoom, fue presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, a cargo de la Gobernación.
Parte del dinero le fue entregado al Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas Río Jesús María-Río Pinto, el primero en su tipo creado en la provincia. Lo integran consorcios camineros, canaleros, de regantes y de conservación de suelos de toda la cuenca.
Las obras previstas servirán para el ordenamiento de los escurrimientos hídricos en la zona, evitando de esta forma la erosión de los suelos y haciendo más eficiente el uso del agua.
“Vamos a seguir trabajando en cada una de las acciones que nos corresponda para defender la autonomía de la principal actividad productiva que tiene nuestra provincia, que es el campo; ése es un convencimiento que tiene nuestro gobernador Juan Schiaretti y quien les habla”, afirmó el Vicegobernador.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, anunció al finalizar la reunión que en los próximos días se entregarán 300 mil pesos a cada consorcio de conservación de suelos para gastos de mantenimiento.
Participaron del acto, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; la intendenta de Obispo Trejo, Silvia Mansilla; representes y dirigentes del Consorcio de Gestión Integrada y productores agropecuarios. De manera virtual, se sumaron el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, y otras autoridades provinciales y municipales.
Buenas Prácticas Agropecuarias.
Seguidamente, las autoridades entregaron aportes del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) a 81 productores, por un total de 3.437.014 pesos.
Estos pagos corresponden al ciclo 2020 de dicho programa. Se trata de la 16ª entrega realizada dentro del período actual.
El programa de Buenas Prácticas Agropecuarias tiene como principal objetivo incentivar a los productores agropecuarios para que implementen prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.
13-05-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
Debutará con títeres. Además, Pico de Tinta combinará teatro, circo, música y marionetas para toda la familia. Las funciones serán a las 17. A la mañana, de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, darán talleres de arte.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.