
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Serán 12 lagunas de retardo que ejecutará el Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas Río Jesús María-Río Pinto.
ECONOMÍA Y AGRO13 de mayo de 2021Obispo Trejo. El Gobierno de la Provincia anunció aportes para la ejecución de 12 microembalses en la cuenca que va de Sierras Chicas hacia Obispo Trejo.
La reunión, realizada vía zoom, fue presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, a cargo de la Gobernación.
Parte del dinero le fue entregado al Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas Río Jesús María-Río Pinto, el primero en su tipo creado en la provincia. Lo integran consorcios camineros, canaleros, de regantes y de conservación de suelos de toda la cuenca.
Las obras previstas servirán para el ordenamiento de los escurrimientos hídricos en la zona, evitando de esta forma la erosión de los suelos y haciendo más eficiente el uso del agua.
“Vamos a seguir trabajando en cada una de las acciones que nos corresponda para defender la autonomía de la principal actividad productiva que tiene nuestra provincia, que es el campo; ése es un convencimiento que tiene nuestro gobernador Juan Schiaretti y quien les habla”, afirmó el Vicegobernador.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, anunció al finalizar la reunión que en los próximos días se entregarán 300 mil pesos a cada consorcio de conservación de suelos para gastos de mantenimiento.
Participaron del acto, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; la intendenta de Obispo Trejo, Silvia Mansilla; representes y dirigentes del Consorcio de Gestión Integrada y productores agropecuarios. De manera virtual, se sumaron el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, y otras autoridades provinciales y municipales.
Buenas Prácticas Agropecuarias.
Seguidamente, las autoridades entregaron aportes del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) a 81 productores, por un total de 3.437.014 pesos.
Estos pagos corresponden al ciclo 2020 de dicho programa. Se trata de la 16ª entrega realizada dentro del período actual.
El programa de Buenas Prácticas Agropecuarias tiene como principal objetivo incentivar a los productores agropecuarios para que implementen prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.
13-05-2021
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.