Jesús María impulsa un proyecto social de huertas hidropónicas.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería aporta un millón de pesos para su implementación. El objetivo es acercar oportunidades de producción alimentaria a las familias para el autoconsumo y fomentar el desarrollo de emprendimientos locales. 

ECONOMÍA Y AGRO10 de mayo de 2021

Jesús María. El intendente Luis Picat recibió este lunes al ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, quien hizo entrega de un aporte económico de un millón de pesos para la puesta en marcha del proyecto social “Huertas Urbanas”, bajo el sistema de producción hidropónica. 

Con esta iniciativa se busca acercar oportunidades a familias de la ciudad para que puedan producir alimentos sanos y nutritivos destinados al autoconsumo e impulsar la generación de emprendimientos favoreciendo la economía de productores de pequeña escala. 

En una primera etapa entregarán 150 kits productivos, que permitirán generar más de 400 unidades de verdura de hojas y 60 kilos de verdura de frutos al año. 

Este proyecto municipal es ecológico y tiene una fuerte impronta social. Lo producido tendrá como destino el consumo hogareño y la distribución en merenderos de la ciudad, como parte de un proceso de economía circular. Una experiencia que ya se viene implementando con el programa Pan de Barrio. 

El objetivo es llevar a los hogares la posibilidad de generar alimentos en cualquier época del año, democratizar el acceso a verduras y frutas sin insecticidas y fomentar el desarrollo de emprendimientos locales.  

“Es una oportunidad para estar cerca de las familias y transmitirles la cultura del trabajo; lo más importante será el compromiso de los vecinos”, resaltó el Intendente. 

Por su parte, el ministro Busso destacó que el proyecto “tiene un componente solidario muy fuerte”. “Siempre apostamos a la producción de alimentos como cambio cultural”, agregó el funcionario provincial. 

La inversión total para la implementación de esta iniciativa será de 1,8 millones de pesos. El aporte de la Provincia permitirá financiar la compra de los kits e insumos que se entregarán a los beneficiarios. 

La puesta en marcha estará a cargo de la Dirección de Políticas Sociales dependiente de la Secretaría de Gobierno y Coordinación. 

 

Los beneficios de la producción hidropónica.

Se trata de un sistema de cultivo que permite sembrar sin tierra, sustituida por variados sustratos, utilizando agua enriquecida con soluciones minerales nutritivas. Está comprobado que con este método se logra mayor productividad y rentabilidad.

Esta forma distinta de producir es más amigable con el medio ambiente, ya que genera menor impacto que otras alternativas de agricultura. 

“Se eligió este método por la poca capacidad de tierra que hay en Jesús María; sólo se necesita agua y un espacio de un metro cuadrado”, explicó Picat.

10-05-2021

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Remate Pozo de la Carreta

Gran remate de toros Brangus y Braford

ECONOMÍA Y AGRO10 de julio de 2025

También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.