
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Funcionará en Córdoba 249. Allí observarán lo que pasa en la ciudad a través de 21 domos ya instalados y otros que incorporarán próximamente.
SEGURIDAD - POLICIALES05 de mayo de 2021Jesús María. El intendente Luis Picat y el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, firmaron este miércoles un convenio para la puesta en funcionamiento de un nuevo Centro de Monitoreo en la ciudad.
La Municipalidad invertirá 5 millones de pesos y pondrá a disposición un edificio estratégicamente ubicado donde trabajará de manera conjunta con la Policía de la Provincia.
El Centro estará en Córdoba 249, donde funcionaba la delegación de Rentas. 
El dispositivo de video vigilancia será de última generación, con 21 cámaras activas para monitorear, principalmente, los accesos urbanos. Son domos de excelente tecnología, de procedencia alemana, con captación de imágenes en 360º y zoom óptico que puede detectar un rostro o una chapa patente a más de 300 metros de distancia.
“El intendente ha dispuesto el uso de un edificio que cuenta con las comodidades necesarias para establecer un centro de control operativo de video vigilancia que será operado por personal municipal debidamente capacitado por la Policía”, explicó Mosquera.
El Ministro añadió que, “tal cual lo establece la ley provincial de video vigilancia, en ese recinto no podrán captarse con dispositivos móviles imágenes ni sonidos, en resguardo de la intimidad de las personas; estará regido por la Policía como máxima autoridad”.
La contraprestación de la Provincia será la provisión de más tecnología de última generación, la asistencia y la capacitación de manera técnica y profesional a personal municipal para la utilización del sistema.
El funcionario provincial tuvo el primer contacto con el intendente Picat poco después de ser elegido. “Coincidimos en la necesidad de intercambiar información, cooperaciones, y es lo que hoy estamos firmando después de un año e pandemia que ralentizó la toma de decisiones”, amplió.
Mosquera puntualizó que “la video vigilancia cumple dos papeles fundamentales: es preventiva y en caso de que se consuma el delito constituye una fuente de prueba fundamental para la investigación, el esclarecimiento y la ulterior condena por parte de los fis- cales o jueces de instrucción o jueces de cámara”.
De todos modos, aclaró que el tema de la inseguridad “se resuelve con trabajo, con tecnología y con profesionalismo”.
En la misma línea, el intendente Luis Picat sostuvo que “la video vigilancia es una herramienta más, pero que le posibilita al ciudadano sentirse más seguro”.
Añadió que, después de ver otras experiencias, “el monitoreo es muy eficiente cuando la Provincia y el Estado municipal trabajan en conjunto. Cuando lo hacen de forma separada no pueden establecer, puntos, programas ni políticas de prevención”.
En el caso de Jesús María, no descartó “que también servirá para tránsito y otras cuestiones”.
El nuevo centro hará monitoreo las 24 horas del día. Estará coordinado por la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
Su titular, Crio. My. BV Héctor Cejas, dio algunos detalles operativos más, entre los cuales destacó que a las 21 cámaras existentes les sumarán algunas más en los barrios.
Uno de los primeros pasos será analizar junto a la Policía si amerita reubicar algunas. Por caso, hay domos obstruidos por copas de árboles y hay lugares estratégicos, como el cruce de las Av. San Martín, 28 de Julio y Juan B. Justo con la calle Belgrano, donde no hay ninguna.
También indicó que Picat le encomendó la incorporación de personas con discapacidades que estén condiciones de hacer las tareas de monitoreo.
En el edificio también destinarán una oficina para el jefe de las Unidades Departamentales Norte.
En el acto estuvieron también el Subjefe de la Policía de Córdoba, Crio.Gral. Ariel Lecler y personal jerárquico de la fuerza de seguridad provincial.
También participaron los intendentes de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, y de Sinsacate, Carlos Ciprián; y los legisladores Carlos Presas y Paola Nanini.
05-05-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.