
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Los trabajos comenzaron en 2020 y serán finalizados próximamente. Incluyen la redistribución de los espacios de trabajo y mejoras en las dependencias de servicio para darle más comodidades al personal.
POLÍTICA23 de abril de 2021Sarmiento. A poco de asumir, el intendente Guillermo Moyano encaró la remodelación del edificio municipal, a fin de dotarlo de espacios más confortables para el personal y para los vecinos que deben hacer trámites.
En base a estas dos premisas, centralizó el acceso en la esquina de Alvear y Mariano Moreno, donde la Mesa de Entradas sirve también de distribuidor desde el hall dispuesto para la atención a los contribuyentes.
Desde allí se pueden dirigir al mostrador para hacer trámites o a la Caja, espacios que han sido adecuados con las correspondientes barreras físicas según los protocolos impuestos por la pandemia de Coronavirus.
De este modo, queda separado el ámbito de atención al público del lugar de trabajo del personal administrativo. Este ha sido reagrupa-do en una isla con cuatro modernos puestos de trabajo.
El hall de ingreso también cumple la función de sala de espera para quienes necesitan hablar con el Intendente y los integrantes de su gabinete. Sus oficinas permanecen como estaban dispuestas antes de la remodelación y en ellas sólo se hicieron trabajos de mantenimiento.
Por el antiguo ingreso de la calle Alvear ahora se accede a una sala de reuniones que utiliza el Concejo Deliberante. El Legislativo no tenía un lugar independiente donde sesionar. Esa sala está comunicada con la administración para cuando debe ser utilizada para otro tipo de encuentros.
Los mayores cambios se hicieron en las dependencias de servicio del edificio. Las mayores inversiones fueron para mejorar los baños del personal y del Ejecutivo y para construir una moderna y amplia cocina que se utiliza para el refrigerio, pero también para reuniones más informales con los recursos humanos municipales.
Externamente, las refacciones fueron muy pocas. Entre ellas se destacan la adecuación de la rampa para personas con dificultades motoras y la jerarquización de la puerta principal. Al resto lo hará la pintura del lugar.
Para el corto plazo, el intendente Moyano y su equipo planifican la demolición de una casa vecina a la sede municipal, que también es propiedad del Estado local. Lamentablemente, no está en condiciones de ser utilizada. En ese lugar harían dos salas para tener Juzgado de Paz y en el amplio patio se plantearía un estacionamiento oficial.
Terminados los trabajos en la sede administrativa, encararían refacciones en el Corralón Municipal, también con el objetivo de darle más comodidades al personal.
Todos los trabajos fueron encarados con fondos propios de la Municipalidad.
23-04-2021

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Ordenó el pago del aporte solidario correspondiente al mes de octubre de 2025 y dejó en firme el acuerdo alcanzado con el SITRAM el pasado 7 de octubre, que desde entonces está trabado en el Concejo Deliberante.

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

