
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
El programa provincial revaloriza, visibiliza y promueve la producción cordobesa. La iniciativa busca generar valor agregado a través de la identidad de origen.
ECONOMÍA Y AGRO21 de abril de 2021Colonia Caroya. La Caroyense S.A. y Familia Grión S.R.L. recibieron certificados del sello Hecho en Córdoba, junto a otros 22 emprendimientos productivos, 14 de los cuales con del interior provincial.
Ambas empresas pueden exhibir este sello en sus productos tras cumplir con el proceso de obtención y auditorías.
El certificado les fue entregado por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, acompañado por el Secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese.
La certificación les permite que sus productos estén identificados con el sticker del sello Hecho en Córdoba en góndolas de supermercados, comercios de barrios y en la tienda online de Mercado Libre.
Accastello expresó: “No hay Córdoba productiva con niveles altos de desempleo y, por eso, el sector público debe ir al ritmo del sector privado, para que el cambio que se está produciendo en el mundo y el salto tecnológico nos encuentre potenciándolos”.
Por su parte, el Secretario de Comercio destacó que el programa Hecho en Córdoba se realiza conjuntamente entre el sector público y privado, apuntando a la federalización: “Por eso hoy tenemos 14 empresas del interior que reciben el certificado”.
“Consumir productos cordobeses es consumir empleo que se traduce en más desarrollo para nuestras pymes, nuestros pueblos y nuestra provincia”, indicó.
Hecho en Córdoba es un programa que, permanentemente, se nutre y lleva adelante acuerdos logísticos, de capacitación con las universidades. A su vez, ofrece financiamiento para que los emprendimientos productivos puedan seguir desarrollando sus ideas y sean más competitivos.
Para más información, los interesados pueden ingresar a https://hechoencordoba.cba.gov.ar
21-04-2021
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.
El Taller “Emprendé con Sabor: del sueño al emprendimiento gastronómico” comenzará este miércoles, de 14 a 17, en la Casa. de la Historia y la Cultura del Bicentenario.