
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Es una actividad organizada por la Universidad Popular de la Municipalidad de Colonia Caroya. Alterna estos encuentros con otros online.
SOCIEDAD20 de abril de 2021Colonia Caroya. Hace tres semanas, empezó la Formación en Géneros de la Universidad Popular de la Municipalidad local. Esta propuesta semipresencial intercala clases abiertas online con encuentros virtuales y talleres presenciales.
El pasado viernes se realizó la primera instancia presencial en el salón de la Bodega La Caroyense. La clase estuvo a cargo de Pate Palero, comunicadora y referente de la Red Par.
Teniendo en cuenta el contexto epidemiológico, el aforo es limitado, se mantiene la distancia social, la ventilación cruzada, el uso de barbijo correctamente colocado durante todo el encuentro y la higiene de manos con alcohol.
La Formación .
Desde una perspectiva de Derechos Humanos, la formación impulsa herramientas que permiten a todas las personas participantes involucrarse de manera activa en la construcción de sociedades más igualitarias y, por lo tanto, menos violentas.
Esta propuesta consta de ocho módulos de trabajo, que se desarrollarán hasta julio. Los encuentros son quincenales: los jueves, de 18:30 a 20:30, el Encuentro Conversatorio, virtual, que se transmite de manera pública por Youtube, y los viernes, de 18:30 a 21, el Taller Vivencial, presencial.
- Módulos dictados
Módulo I: Géneros y ESI (Educación Sexual Integral).
Las grabaciones de las clases abiertas están disponibles en https://www.upcc.gob.ar/2173-2/
- Próximos módulos:
Módulo II: Diversidades y Disidencias
Módulo III: Violencias de Género
Módulo IV: Salud e Igualdad de Género
Módulo V: Mujeres, ruralidad y Fuerza de Trabajo
Módulo VI: Participación Política
Módulo VII: Ciudades Seguras
Módulo VIII: Géneros e interseccionalidad
20-04-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
Debutará con títeres. Además, Pico de Tinta combinará teatro, circo, música y marionetas para toda la familia. Las funciones serán a las 17. A la mañana, de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, darán talleres de arte.
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.