
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Llegarán a través de un plan que implementan la Nación y la Provincia. Raúl Latimori coordina la entrega en el territorio.
SOCIEDAD16 de abril de 2021Toda la zona. Aproximadamente 300 familias de zonas rurales del Departamento Totoral serán beneficiadas en las próximas semanas por el Programa de Energías Renovables para Zonas Aisladas, por el cual les instalarán kits con paneles solares para autoabastecimiento eléctrico.
El legislador Raúl Latimori y un equipo de colaboradores tuvieron a su cargo el relevamiento de las necesidades a cubrir de manera prioritaria.
La medida tiene por objetivo la provisión de energía y conectividad mediante fuentes de energías renovables a hogares aislados de la red de distribución de energía eléctrica y de redes de comunicación en el territorio provincial.
Las obras son financiadas a través del Programa Permer, de la Secretaría de Energía de Nación, y el Gobierno de Córdoba.
Paneles solares y energía.
El programa de Acceso Universal a la Energía entrega e instala kits solares domiciliarios y lámparas solares recargables para hogares rurales.
Cada instalación consiste en un panel solar fotovoltaico de baja potencia que posibilita la iluminación del hogar, la carga de hasta seis celulares y el uso de radio AM/FM, permitiendo erradicar el uso de velas y faroles a kerosene o a gas, mejorar la calidad de aire dentro del hogar y garantizar la comunicación de la población a través de la red de telefonía celular.
Cada familia recibirá una cartilla con las instrucciones de uso del instrumental. En ella se aclara: “Este equipo fue adquirido e instalado por el Estado Nacional y cedido a la provincia de Córdoba para que Usted cuente con energía eléctrica. Recuerde que no está permitido venderlo ni regalarlo, ni debe pagar para recibirlo o para utilizarlo. Usted tiene derecho a exigir que su equipo funcione correctamente y la obligación de cuidarlo”.
La etapa actual del proyecto nacional, que se prorrogó hasta junio de 2022, cuenta con financiamiento del Banco Mundial y es gestionada por el gobierno nacional a través de la Secretaría de Energía de la Nación, en articulación con 20 gobiernos provinciales a través de las respectivas Unidades Ejecutoras Provinciales.
En el Norte cordobés ya se entregaron equipos similares en el Departamento RíoSeco, donde se benefició a hogares y a establecimientos educacionales que estaban alejados de líneas eléctricas. En esa ocasión, los kits distribuidos fueron 365.
16-04-2021
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.