
Juan Manuel Roggero y Sofía Andrada ganaron el 13º Desafío Camino Real
DEPORTE14 de septiembre de 2025La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Legisladores de la Comisión de Ambiente visitaron el jueves un establecimiento ejemplo de la bioeconomía y la economía circular: “Las Chilcas”.
ECONOMÍA Y AGRO11 de abril de 2021Villa de María. “Tenemos una empresa muy diversificada; hoy estamos focalizados, principalmente, en energías renovables, basados en una economía circular con generación de valor agregado”, dice Mario Aguilar Benítez, propietario y director del establecimiento en el que trabajan 91 empleados aplicando tecnología e innovación de manera sustentable.
“Las Chilcas”, ubicado entre las localidades de Rayo Cortado y Villa María de Río Seco, en el Norte de Córdoba, produce granos de maíz y soja que son reutilizados para generar nuevos productos. “El objetivo es convertir estos granos en distintos productos: biocombustibles, carne porcina y bovina; con una economía circular, logramos reutilizar cada desperdicio de una unidad de negocios y transformarlo en un nuevo producto o insumo para la próxima unidad de negocios”, explica.
Un biodigestor convierte los desechos de la granja porcina y de la producción bovina en gas metano, que quemado en una caldera produce la energía para alimentar la planta de bioetanol. “El biodigestor produce también un fertilizante, que será utilizado para fertilizar el maíz que se produce para tener carne vacuna, biocombustible y alcohol”, agrega el ingeniero Javier Williams.
En este contexto, la aprobación de la prórroga de la ley de biocombustibles es clave para poder sostener la continuidad de la producción y las fuentes de empleo. “La importancia que tiene hoy la ley de biocombustibles en Argentina es crucial; es lo que define si como país y como sociedad queremos ir hacia el cuidado del ambiente y hacia intentar, de a poco, de dejar de consumir combustibles fósiles para mejorar nuestra huella ambiental; hoy por hoy, los biocombustibles tienen un 70 por ciento menos de impacto ambiental”, dice Benítez.
11-04-2021
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
El allanamiento fue llevado a cabo en la vivienda de un barrio ubicada a escasos metros de una escuela secundaria.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Apunta a facilitar, de la mano de las nuevas tecnologías, la búsqueda de sitios de interés por parte de viajeros frecuentes. Es esa guía oportuna para encontrar el alojamiento o el restorán esperado.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.