
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo hará a través de un convenio que firmó con el Instituto Nacional de Vitivinicultura. También trabajará en forma conjunta con la Municipalidad de Tunuyán.
ECONOMÍA Y AGRO29 de marzo de 2021Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán viajó la semana pasada a la provincia de Mendoza, donde mantuvo un fructífero encuentro con el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, y el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro.
Durante la reunión abordaron todas las problemáticas y potencialidades del vino como producto regional y creador de una enorme sinergia económica, productiva y turística.
Brandán firmó un convenio con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) para capacitar sobre vitivinicultura al personal que se desempeña en el área de Turismo.
Así se dará continuidad a un ciclo de capacitaciones que comenzó en Tunuyán, al que asistieron personas vinculadas al sector: mozos, camareros, auxiliares de bodegas y prestadores turísticos, entre otros.
Por otra parte, ambos municipios sellaron un convenio de reciprocidad para trabajar en conjunto en el desarrollo turístico de las localidades en áreas relacionadas con la vitivinicultura, la promoción de productos regionales y el intercambio de ideas y proyectos.
A su vez, Brandán y su par de Tunuyán se comprometieron a trabajar en el cuidado del medio ambiente, para lo cual se firmó un acuerdo específico.
29-03-2021
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.