
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Lo hará a través de un convenio que firmó con el Instituto Nacional de Vitivinicultura. También trabajará en forma conjunta con la Municipalidad de Tunuyán.
ECONOMÍA Y AGRO29 de marzo de 2021Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán viajó la semana pasada a la provincia de Mendoza, donde mantuvo un fructífero encuentro con el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, y el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro.
Durante la reunión abordaron todas las problemáticas y potencialidades del vino como producto regional y creador de una enorme sinergia económica, productiva y turística.
Brandán firmó un convenio con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) para capacitar sobre vitivinicultura al personal que se desempeña en el área de Turismo.
Así se dará continuidad a un ciclo de capacitaciones que comenzó en Tunuyán, al que asistieron personas vinculadas al sector: mozos, camareros, auxiliares de bodegas y prestadores turísticos, entre otros.
Por otra parte, ambos municipios sellaron un convenio de reciprocidad para trabajar en conjunto en el desarrollo turístico de las localidades en áreas relacionadas con la vitivinicultura, la promoción de productos regionales y el intercambio de ideas y proyectos.
A su vez, Brandán y su par de Tunuyán se comprometieron a trabajar en el cuidado del medio ambiente, para lo cual se firmó un acuerdo específico.
29-03-2021
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.