
El viento volteó árboles en barrios de Jesús María
16 de noviembre de 2025Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.


Encabezó una lista única, que tiene como vicepresidente a Eduardo Riera.
ECONOMÍA Y AGRO27 de marzo de 2021Jesús María. La Sociedad Rural de Jesús María realizó este viernes su Asamblea General Ordinaria, en la que se presentaron la Memoria y el Balance de la institución y se eligieron las nuevas autoridades.
Se presentó una lista única, encabezada por Pablo Martínez como presidente y Eduardo Riera como vicepresidente.
Martínez es el presidente más joven de la historia de la institución, próxima a cumplir 75 años de actividad. Productor, empresario, dirigente CREA y secretario de Comisión Directiva de La Rural durante las últimas dos gestiones, tiene campo en Estación General Paz y una planta procesadora de semillas con base en Sinsacate. Su padre, Eladio Martínez, fue presidente de la entidad en el período 1992-1993.
“Estamos felices de la convocatoria que tuvimos; es una de las primeras Asambleas en la que participan tantos socios y jóvenes; (…) nada de lo que hacemos se podría llevar adelante sin los equipos de trabajo que tenemos”, dijo el nuevo presidente.
En cuanto a los lineamientos generales de su gestión, Martínez destacó la creación de una Comisión Gremial, que trabajará “tanto tranqueras adentro como tranqueras afuera”.
Pablo Martínez será acompañado en la vicepresidencia por Eduardo Riera, biólogo, productor agropecuario, miembro de la Comisión Directiva de La Rural desde hace cinco años, director de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de Colonia Caroya, miembro del Consejo de Planificación Estratégica de Colonia Caroya y activo integrante del Consorcio Canalero y de Conservación de Suelos del río Pinto y de la Comisión Ejecutiva del Consorcio Integrado de Cuencas.
“Por un lado, haremos una encuesta a nuestros socios para escuchar sus reclamos; por otro, seguiremos intensificando las acciones con la comunidad, en articulación con otras instituciones como CRA y CARTEZ”, precisó.
Siguiendo la misma línea, el presidente saliente, Álvaro Gómez Pizarro, celebró la solvencia patrimonial de la Sociedad Rural de Jesús María y la proactividad de las administraciones anteriores. También se refirió al surgimiento de la Mesa Ejecutiva, que se encargó del manejo financiero de todas las actividades de la gremial agropecuaria durante estos últimos años: “Por el volumen que fue adquiriendo La Rural, se decidió hacer un cambio sustancial en la administración. Para ello, se contrató un nuevo software a fin de tener un acceso rápido y sencillo a los números”.
La semana que viene se definirán los cargos entre los nuevos integrantes de la Comisión Directiva: Yamila Mendoza, Hernán Lépore, Matías Zucaro, Roberto Viviani, Agustina Vicens, Alberto Sartori, Marcos Micolini, Sergio Colla, Diego Giloteaux, Juan Pablo Rustán , Francisco Begue, Gustavo Ilari, Hernán Diller, Carina Micolini, Alejandro Brandán, Fabián Miles, Alvaro Gómez Pizarro, Bibiana Rosa y Lucas Trettel.
27-03-2021

Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.

En el torneo organizado por la Asociación Cordobesa, venció a Talleres 73-54 en el estadio José “Pepe” Nou de Colonia Caroya.

Es por un acuerdo entre la Municipalidad y el CUP. La carrera dura dos años y medio y se puede cursar de forma presencial-híbrida.

Este lunes dará un Curso de Atención al Cliente en estos comercios de servicios. Será de 9 a 13 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

En operativos realizados el miércoles y el jueves de la semana pasada encontraron 800 mil dólares y casi 4 mil euros. Hay seis imputados, pero suponen que podría haber más.

Los vecinos podrán realizar trámites y consultas con personal especializado. ARCA estará este jueves y viernes, mientras que Rentas Córdoba atenderá el lunes venidero.

Es una creación de la Municipalidad de Colonia Caroya junto a la Universidad Siglo 21, con el fin de potenciar el emprendedurismo y al sector empresarial para el desarrollo económico regional.

Se anotaron a un curso virtual, asincrónico y gratuito avalado por la Universidad de Buenos Aires, Banco Galicia y Eidos Global. Aún hay tiempo para inscribirse.

