
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
En el marco del programa “Hacer sustentable” instalará una microplanta de fabricación de bloques de construcción con botellas.
SOCIEDAD24 de marzo de 2021Colonia Caroya. La Universidad Popular (UPCC) de esta ciudad y la empresa 3C Construcciones están promocionando en la región el Programa “Hacer Sustentable”.
Se trata de una iniciativa que consiste en la instalación de una microplanta de fabricación de bloques de construcción a partir de plástico recuperado.
3C Construcciones es la creación del cordobés Lucas Recalde, que le dio forma a una empresa de triple impacto que propone una tecnología productiva y social para fabricar viviendas en plantas descentralizadas usando como materia prima principal las botellas de plástico.
Mediante convenios con varios municipios y empresas, 3C avanza en su visión de construir un ecosistema de entramados socio productivos que ofrezcan oportunidad de trabajo digno a miles de personas al mismo tiempo que nuevas soluciones habitacionales aptas para combatir el enorme déficit.
En nuestra zona, ya colocaron “puntos verdes” en el Parque María Rosa Fogliarini de Guyón, la Universidad Popular y la plaza Nicolás Avellaneda.
En la sede de la UPCC estará la microplanta donde el plástico, prensado y compactado se convertirá en blocks destinados a la construcción.
El proyecto está enfocado en la economía circular y prevé la valorización de residuos plásticos, reutilizándolos como materia prima para la construcción; la reinserción de sectores vulnerables en la actividad laboral y económica mediante la creación de oportunidades de trabajo; y el acceso a construcciones públicas y/o privadas eco-eficientes como resultado final del proceso.
Para su implementación, la Municipalidad estableció una alianza con la empresa.
24-03-2021
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se hicieron varias actividades. En Sinsacate, la Municipalidad se unió al festejo de los 25 de docente de la Lic. Leticia Vilchez. Directivos de UEPC sostuvieron que cada vez se elige menos la carrera docente.
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.