
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


En el marco del programa “Hacer sustentable” instalará una microplanta de fabricación de bloques de construcción con botellas.
SOCIEDAD24 de marzo de 2021
Ariel RoggioColonia Caroya. La Universidad Popular (UPCC) de esta ciudad y la empresa 3C Construcciones están promocionando en la región el Programa “Hacer Sustentable”.
Se trata de una iniciativa que consiste en la instalación de una microplanta de fabricación de bloques de construcción a partir de plástico recuperado.
3C Construcciones es la creación del cordobés Lucas Recalde, que le dio forma a una empresa de triple impacto que propone una tecnología productiva y social para fabricar viviendas en plantas descentralizadas usando como materia prima principal las botellas de plástico.
Mediante convenios con varios municipios y empresas, 3C avanza en su visión de construir un ecosistema de entramados socio productivos que ofrezcan oportunidad de trabajo digno a miles de personas al mismo tiempo que nuevas soluciones habitacionales aptas para combatir el enorme déficit.
En nuestra zona, ya colocaron “puntos verdes” en el Parque María Rosa Fogliarini de Guyón, la Universidad Popular y la plaza Nicolás Avellaneda.
En la sede de la UPCC estará la microplanta donde el plástico, prensado y compactado se convertirá en blocks destinados a la construcción.
El proyecto está enfocado en la economía circular y prevé la valorización de residuos plásticos, reutilizándolos como materia prima para la construcción; la reinserción de sectores vulnerables en la actividad laboral y económica mediante la creación de oportunidades de trabajo; y el acceso a construcciones públicas y/o privadas eco-eficientes como resultado final del proceso.
Para su implementación, la Municipalidad estableció una alianza con la empresa.
24-03-2021

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

