
La Cooperativa realizará una reforma en la red de Media Tensión que obliga a interrumpir el suministro de energía eléctrica este viernes, entre las 5 y las 7.
Estará en el parque “Padre Bernardo Hughes”, frente al Cementerio de la ciudad, en un predio de 12,5 Has.
Urbanismo22 de marzo de 2021Colonia Caroya. La Agencia de Desarrollo Productivo presentó el proyecto de reconstrucción del vivero municipal ubicado en Calle 52 Norte, dentro del Parque “Bernardo Hughes”, frente al Cementerio.
Con el objetivo de ofrecer un espacio para que sea aprovechado por los vecinos como un medio para el aprendizaje y un espacio de intercambio y recreación, se diseñó un plan para darle mayor valor agregado al predio de 12,5 has (medio lote rural).
Bajo estos conceptos, planificaron un mantenimiento de la esencia del vivero experimental, donde se puedan ir evaluando el manejo y comportamiento de variedades ya existentes como de nuevos frutales que puedan adaptarse a la zona.
Además, generará un espacio de articulación con escuelas secundarias locales y la Universidad Popular, con fines educativos, para realizar prácticas de manejos.
Al mismo tiempo, el Parque ofrecerá un espacio verde de recreación y aprendizaje.
La concreción de la propuesta comenzará con el recambio de gran parte del monte frutal (hoy en desuso e ineficiente) y el replanteo de nuevos espacios para las variedades que se plantarán.
En principio, colocarían cuatro o cinco variedades por frutales: durazneros, higueras, membrillos, almendros, nogales y perales.
El manejo será articulado con el INTA y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba y contará con el acompañamiento de escuelas secundarias locales y cursos afines de la Universidad Popular de Colonia Caroya.
22-03-2021
La Cooperativa realizará una reforma en la red de Media Tensión que obliga a interrumpir el suministro de energía eléctrica este viernes, entre las 5 y las 7.
El domingo se concretó la conexión de “barras” de 13.200 V en la playa de transformadores ubicada a la vera de la Ruta Nacional 9.
La obra se ejecutará en tres fases, de las cuales ésta es la primera. Garantizará el acceso al agua a nueve barrios y optimizará el servicio en toda la ciudad.