
En su última visita al pueblo, el Gobernador Llaryora anunció el aporte de 12 mil millones de pesos para los 10 km del camino que nace en la curva de la ruta A74.
Sugiere juntarlas en recipientes plásticos en las casas o lugares de trabajo y llevarlas a la Municipalidad para su disposición final. Además, pide que no las mezclen con residuos comunes.
SOCIEDAD10 de marzo de 2021Sinsacate. Las pilas y las baterías descargadas son desechos altamente contaminantes del suelo y el agua. Por tal motivo, no deben ser eliminados con los residuos domiciliarios.
La Municipalidad de esta localidad ha colocado contenedores donde se pueden depositar las pilas y baterías en desuso. Están en la sede administrativa de la Municipalidad, en calle 25 de Mayo 50.
Su depósito final seguro estará a cargo del Área de Medio Ambiente.
La contaminación por pilas y baterías puede durar hasta 500 años. La lluvia, el calor y la acidez del suelo aceleran el proceso de descomposición de estos acumuladores de energía. Cuando esto ocurre, liberan mercurio, litio, plomo o cadmio, elementos químicos altamente tóxicos.
La Municipalidad propone la utilización en las casas y lugares de trabajo de botes o botellas plásticas como contenedores de las pilas usadas. Se debe cerrar bien el recipiente y cuando se llena se puede dejar en la Municipalidad.
10-03-2021
Cuenta lo difícil que fue suceder al padre Julio Aguirre, luego de la causa judicial que protagonizó y su impacto en la feligresía. En un mano a mano, habló de todo: la pobreza, sus preferencias políticas, su preocupación por el avance de la droga, el celibato, y hasta de su pasión por el periodismo y por Talleres.
Esos son los esquemas especiales previstos en la zona.
La Municipalidad capacitó a estudiantes del IPET 361 a través del programa provincial ABC LAB. Se suma al programa Ctrl+futuro.