
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
La Municipalidad distribuyó 1.500 plantines entre los productores. Además, dispondrá de una partida de durazneros.
ECONOMÍA Y AGRO23 de febrero de 2021Colonia Caroya. La Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad promueve la extensión de plantaciones de frutales como parte de una revalorización de las producciones típicas y tradicionales de la ciudad.
Con ese objetivo, por segundo año consecutivo, la cartera productiva distribuyó alrededor de 1.500 plantines de higueras entre los distintos productores de la zona rural en el marco del Programa Rinacere, que el año pasado entregó un total de 3 mil ejemplares del mismo tipo.
Con esta acción pretende impulsar un crecimiento en la cantidad de hectáreas productivas de frutales en la región y permitirles a los productores sumar rentabilidad a través de una fruta que tiene un alto y estable valor en el mercado, lo que se complementa con todos los derivados que se fabrican de manera artesanal.
Además, genera puestos laborales que amplían el empleo de mano de obra local, generando un circuito virtuoso en la economía regional.
A la entrega de plantines de higuera, este año se sumará una partida de durazneros.
Es importante remarcar que todos los plantines entregados en los últimos dos años equivalen a la plantación de 10 hectáreas.
23-02-2021
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.
El Taller “Emprendé con Sabor: del sueño al emprendimiento gastronómico” comenzará este miércoles, de 14 a 17, en la Casa. de la Historia y la Cultura del Bicentenario.