
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Será suficiente para que puedan funcionar más de 50 empresas que pretende recibir el municipio en el predio de Estación Caroya.
ECONOMÍA Y AGRO10 de febrero de 2021Colonia Caroya. La Municipalidad convocó a la primera reunión para conformar una mesa de trabajo junto al Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, la Cooperativa de Servicios Públicos, EPEC y la empresa LAC, a fin de delinear alternativas técnicas para el diseño de la llegada de la energía eléctrica al Parque Industrial y Tecnológico. Además, se impusieron plazos para avanzar en el tema.
Se estima que la obra demandaría unos seis meses y en el próximo encuentro empezarán el análisis de costos y posibles maneras de financiar los trabajos necesarios.
La mesa comenzará a funcionar de manera formal el próximo jueves, 18 de febrero.
“Nuestro objetivo es crear en este Parque Industrial unos 500 puestos de trabajo en los próximos años; por eso estamos trabajando en conjunto, para poder dotarlo de la infraestructura necesaria en el menor tiempo posible y, así, facilitar la venta de lotes y la radicación de empresas”, señaló el intendente Gustavo Brandán, “muy satisfecho” por porque se sentaron en una misma mesa todos los actores que deben intervenir en este proceso.
El Intendente aseguró que cuenta con apoyo de las administraciones provincial y nacional para lograr la infraestructura necesaria para el Parque Industrial y puso como ejemplo que ya avanzó con el Banco de Córdoba para financiar la provisión de gas natural.
En representación de la Provincia estuvo el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Darío Ranco, quien recorrió Puerto Caroya junto a las autoridades locales e indicó que hubo “excelente predisposición” de las partes para avanzar.
“Como hombre del cooperativismo -viene de la Cooperativa de Tío Pujio- me voy muy entusiasmado; sé de la importancia estratégica que tiene este Parque Industrial y entre todos lo tenemos que hacer realidad”, resumió.
10-02-2021
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.