
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Ayer se presentó el proyecto ante las principales organizaciones de la ciudad.
SOCIEDAD09 de febrero de 2021Jesús María. El intendente Luis Picat y las arquitectas Leticia Gómez y Pía Monguillot presentaron ante concejales e instituciones intermedias los lineamientos generales de un nuevo Código de Edificación Urbana, que planifique y ordene el crecimiento de la ciudad.
Estuvieron representantes del Centro Comercial e Industrial, la Cooperativa de Servicios Públicos, la Sociedad Rural, grupos inmobiliarios y profesionales de la construcción. Estos últimos vienen haciendo aportes hace casi una década, en procura de dotar a la comunidad de una herramienta esencial para el desarrollo urbano.
El proyecto nuevo proyecto busca un ordenamiento modificando el anterior Código, redactado hace 27 años y con más de 50 modificaciones.
Sistematizarlo y adecuarlo a las nuevas dinámicas urbanas y demandas de la población es indispensable.
Gómez y Monguillot explicaron el contenido del plan: el diseño del perfil normativo, la promoción del mejoramiento de la calidad ambiental, la renovación de parcelas y la promoción urbana.
Junto a los profesionales de los colegios de Arquitectos e Ingenieros locales y el Consejo Consultivo propician una planificación que fija su mirada en la Jesús María de los próximos 30 años, estableciendo políticas de transformación urbana que preserven y valoren el patrimonio urbano-arquitectónico, promocionen una “ciudad habitable y cohesionada” entre la naturaleza y la infraestructura urbana.
En lo que resta de febrero se convocará a dos reuniones de carácter participativo con integrantes de centros vecinales y otros actores de la ciudad.
09-02-2021

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

