
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Organizada por la Municipalidad, la agenda incluye Zonas Gastronómica, circuitos guiados, paseos a caballo, clases de yoga y folklore y exposición de productos de artesanos y emprendedores.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA05 de febrero de 2021Jesús María. Las intensas lluvias del pasado fin de semana obligaron a suspender varias actividades programadas en esta la ciudad. Algunas de ellas se reprogramaron para este sábado y domingo.
La Zona Gastronómica será en la calle Cástulo Peña, entre John Kennedy e Ing. Olmos.
Esa cuadra será peatonalizada a partir de las 19, ambos días. Además de las propuestas de los bares y restaurantes del sector, habrá música y shows en vivo.
Otras propuestas que se sostendrán todos los fines de semana hasta Pascua es la feria de emprendedores y el Paseo de Artesanos, sobre la calle San Martín y en la Explanada de la Estación del Ferrocarril, respectivamente.
También se reeditarán los paseos a caballo -para mayores de 4 años de edad- en el campo de jineteada del anfiteatro José Hernández, el sábado y el domingo, de 18:30 a 20:30.
Este sábado, de 9 a 10, habrá clases de yoga libres y gratuitas en el Parque del Oeste.
En tanto, el sábado y el domingo darán clases de folklore en la Explanada de la Estación del Ferrocarril, para quienes quieran aprender a bailar danzas tradicionales. Serán de 19:30 a 20:30.
Caminatas guiadas
Los sitios y rincones patrimoniales de la ciudad han sido agrupados en dos circuitos que se pueden hacer caminando: “Rincones con Historia, Rincones Jesuitas” y “Rincones Festivaleros”.
Los recorridos guiados son los sábados y domingos, a las 11, 16 y 18, desde la Oficina de Turismo ubicada en la Explanada de la Estación del Ferrocarril.
Las personas interesadas deben inscribirse previamente a través del email [email protected] o del Cel. 03525-15539014.
Los cupos son limitados y se mantienen reducidos para garantizar el cumplimiento de todas las medidas preventivas de COVID-19.
Además, se pueden visitar los museos con entrada libre y gratuita:
- Estancia Jesús María-Museo Jesuítico Nacional: Todos los días, de 16 a 20.
- Museo del Festival: De miércoles a viernes, de 11 a 17. Sábados y domingos, de 9 a 12 y de 17:30 a 20:30.
- Museo de la Ciudad Luis Biondi: De martes a viernes, de 16 a 19. Sábados y domingos, de 17 a 20.
- Torre Céspedes: De miércoles a domingo, de 11 a 13 y de 15 a 20.
05-02-2021
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.