
Inscriben en un curso gratuito de alfabetización digital para adultos mayores
SOCIEDAD02 de julio de 2025Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Se pueden hacer aportes a través de una cuenta bancaria para ayudar a remediar el bosque nativo destruido por los incendios.
SOCIEDAD05 de febrero de 2021Jesús María. La Sociedad Rural de Jesús María firmó un convenio de cooperación con la ONG A Tree to Breathe (Un árbol para respirar).
El presidente y el secretario de La Rural, Álvaro Gómez Pizarro y Pablo Martínez, recibieron al director de esta fundación, Roberto Drazich.
Previamente, el director de la EFA, Eduardo Riera, lo acompañó al Vivero Agroforestal Córdoba Norte, en Colonia Caroya, donde se crían y reproducen especies autóctonas para forestar áreas del Norte cordobés arrasadas por los incendios.
La “Campaña Forestar” se hace junto a esta fundación mendocina.
Su presidente comentó: “Llevamos plantados más de 6.5 millones de árboles y realizado acciones increíbles como ésta que estamos llevando a cabo juntos”.
“Me siento identificado con la Sociedad Rural de Jesús María y sus valores; para mí, como fundador de A Tree To Breathe, es un honor estar trabajando con ustedes”, concluyó.
En el marco de la reunión, el técnico del Vivero, el Ing. Miguel Dragovich informó que ya destinaron 10 mil plantines.
Quienes deseen sumarse a la “Campaña Forestar”, pueden ayudar a repoblar el monte nativo aportando sólo 200 pesos.
Se pueden donar a través de https://bit.ly/3luPzmp o por transferencia bancaria al CBU 0000003100077041280975.
05-02-2021
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Es el registro estadístico desde 2001. Al programa lo puso en marcha primero sólo la Municipalidad, porque en el Hospital todos los ginecólogos son objetores de conciencia. Milei desfinanció por completo los programas de salud sexual, anticoncepción y aborto legal.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.