
La zona le rendirá homenaje a los veteranos de Malvinas
01 de abril de 2025La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
El epicentro fue cerca de Tanto. El movimiento telúrico fue a las 6:43. No se reportaron heridos ni daños materiales.
Sociedad29 de enero de 2021Tanti. Un sismo de 4,5 grados de magnitud de la escala Richter, a una profundidad de 23 kilómetros, se produjo a las 6:43 con epicentro en cercanías a esta localidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Lo sintieron con mayor intensidad vecinos de Sierras Chicas, del Valle de Punilla y de la capital.
Según técnicos del Inpres, se trató de un sismo “superficial”, de una magnitud “dentro de lo normal de Córdoba”. Al mismo tiempo, descartaron que tenga relación con el sismo de San Juan, ocurrido el 18 de enero pasado.
El director del organismo, Alejandro Giuliano, informó que “hay un promedio de 25 a 30 sismos diarios. Se siente fuerte, pero fue un sismo muy chico”. También advirtió que “no se puede descartar que las viviendas aledañas tengan daños”.
Este es el sexto temblor que registrado por el Inpres en 2021 en Córdoba. El anterior había sido el 22 de enero, con una magnitud de 3,5, al Norte de la provincia.
En 2020, hubo 81 sismos en Córdoba. Uno de ellos fue de mayor magnitud (4,7) que el de esta madrugada. El epicentro fue cerca de Villa de Soto, al Noroeste de la provincia, y ocurrió a las 10:45 del 26 de junio. En la misma zona se registraron otros sismos de magnitudes mayores a 4 en mayo de 2018 (4,3 y 4,4).
El gobierno nacional y las áreas de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación se pusieron a disposición de las autoridades de nuestra provincia.
29-01-2021
La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale proyectarán este miércoles “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. La función será a las 20, con entrada libre y gratuita.
Se largará este miércoles, a las 15, del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Recorrerá distintos puntos de la región.
Son propuestas impulsadas y votadas por los vecinos de Jesús María. Para su ejecución se destinarán más de 120 millones de pesos.
La administración eficiente de los recursos municipales y del programa PAICOR permitió esta obra, financiada con un superávit de más de 32 millones de pesos. Beneficia a 440 estudiantes.
Lo hará en su edificio de calle España (N) 140, en B° San Agustín. La celebración tendrá momentos de encuentro, reflexiones, música y baile.
El contenido generado por la comunidad educativa por iniciativa de la Fm Savia estará disponible para consultas y como material educativo. Este viernes, los Ex Combatientes serán entrevistados una vez más en la Radio Escolar.
Del miércoles al viernes se practicarán en forma gratuito PAP y test de HPV, en el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.