
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Inauguró su nuevo taller en Av. San Martín y Calle 11, de Colonia Caroya. Junto al presidente de la Confederación Argentina de Atletismo presentó el nuevo diseño para las competencias de Tokio 2021.
ECONOMÍA Y AGRO22 de enero de 2021Colonia Caroya. La empresa local de indumentaria deportiva Jacana inauguró hace algunos días su nuevo taller en esta ciudad.
El flamante espacio, mucho más amplio que el que tenían en la calle Almirante Brown de Jesús María, está en Av. San Martín y Calle 11.
Con la presencia del presidente de la Confederación Argentina de Atletismo, Daniel Sotto, también hizo la presentación de la indumentaria que usarán los atletas que representarán a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
El diseño y fabricación saldrá de Colonia Caroya para llegar al otro lado del planeta con la estampa de la firma que dirigen César Stagnaro y Guadalupe Díaz Murisi.
Los diseños del equipamiento surgieron del concurso denominado “Cielo Argentino en Tokio”, por el cual los atletas de distintos puntos del país tomaban una fotografía al cielo y la enviaban a los diseñadores que armaron la musculosa celeste y blanca “100 por ciento federal”.
La empresa creada por César y Guadalupe tuvo un crecimiento sin pausa y a un ritmo muy acelerado: en tan sólo cuatro años.
“Pese a que hace poco que estamos, le estamos metiendo muchísimo trabajo; cuando uno tiene sueños y proyectos, se pone en acción para concretarlos; esta nueva casa es mucho más grande, más cómoda, trabajan más personas; antes hacíamos dos turnos y se interrumpía el proceso productivo”, contó Guadalupe Díaz Murisi.
El emprendimiento familiar empezó en 2016 en el comedor de su casa, en Jesús María, fabricando las primeras 200 remeras vendidas.
Desde ese momento, Jacana colaboró vistiendo a la Agrupación Atlética Islas Malvinas y en 2017 patrocinó a la Federación Cordobesa de Atletismo.
Al proyecto lo bautizaron con el nombre de un ave autóctona para exponer el concepto de producción nacional.
Hoy, la empresa se dedica con exclusividad al atletismo, haciendo cada vez más fuerte su eslogan: “Jacana, indumentaria para atletas”.
En su cuenta personal de Facebook, el intendente Gustavo Brandán los felicitó por sus logros, les dio la bienvenida a la ciudad y adelantó que, a través del Programa Saber Emprender, apoyarán este tipo de iniciativas para el desarrollo productivo.
22-01-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.