
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
La Municipalidad capacitó a más de 20 agentes territoriales que saldrán a los barrios para concientizar a y colocar ovitrampas. También se invertirá en dos máquinas de fumigación.
SOCIEDAD21 de enero de 2021Colonia Caroya. La Municipalidad llevó a cabo la primera capacitación para las 20 agentes territoriales que saldrán a visitar familias para concientizar sobre el dengue.
La Subsecretaría de Ambiente, a cargo del Ing. Eduardo Angulo, encarará las acciones integrales en la lucha contra la enfermedad transmitida por el Aedes Aegypti.
La Municipalidad colocará alrededor de 150 ovitrampas para definir la dinámica poblacional del mosquito. Cada siete días serán revisadas y los muestreos servirán para poder concretar acciones.
Angulo afirmó que se realizarán fumigaciones sólo para control de foco en caso de encontrar casos positivos de dengue, pero también se analizará esta modalidad de acuerdo al sector.
Para ello se realizará una categorización por zona y de acuerdo a eso se avanzará según la situación particular.
Las ovitrampas permitirán establecer niveles de riesgo establecidos de acuerdo a la población de mosquitos y factores socio ambientales. Para ello se utilizará un sistema de medición esquematizado por la Universidad Nacional de Córdoba.
Angulo indicó que se fortalecerá la logística con una fuerte inversión técnica y humana para combatir esta peligrosa enfermedad, cuya prevención depende en gran parte de la eliminación de los mosquitos.
Simultáneamente, recogen el producto del descacharrado de cada casa todos los lunes y martes, en distintos barrios de la ciudad.
21-01-2021
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.