
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es un evento inédito en Colonia Caroya, con cinco noches consecutivas en formato peña. Se cumplirán las exigencias sanitarias por la pandemia de Coronavirus.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA06 de enero de 2021Colonia Caroya. El Patio de Macadam, concesionado desde la Primavera al joven organizador de eventos Fernando Ruffino, realiza un Festival Folklórico de cinco días consecutivos.
Es la primera vez en la historia de la ciudad que se arma un espectáculo privado de estas características.
Comenzó este miércoles y se extenderá hasta el domingo 10 de enero, con una programación de tres artistas por noche, con trayectoria nacional, provincial y local.
En las dos primeras noches pasarán Los Tradicionales Cantores del Alba, Roxana Carabajal, Florencia Paz (la hija de Onofre, el Mansero Santiagüeño), Chequelo, Los Vizcacheros y Milene Salas.
Las tres noches restantes proponen un gran nivel artístico.
Dentro del “Patio” hay capacidad limitada y burbujas para evitar el entrecruzamiento de personas.
Hasta último momento, el concesionario, la Municipalidad y el COE Regional estuvieron definiendo qué se autorizaba y qué no.
El servicio de gastronomía se hace con tickets. Con esta modalidad, solamente una persona de la mesa será la encargada de hacer y recibir el pedido, evitando contactos.
El menú es el típico de las peñas: locro, choripán, empanadas y sandwiches de vacío.
Las entradas del viernes y el sábado cuestan 600 pesos, mientras que el domingo de cierre valdrá 550 pesos.
Se venden desde las 18 de cada día, en el mismo lugar del evento: Av. San Martín 3210.
La grilla.
Los espectáculos comienzan a las 21:30 y se extienden hasta las 4 del día siguiente, el viernes y sábado; mientras que el domingo el permiso municipal es hasta las 2 del lunes.
La animadora es Natalia Balverdi, la única presentadora mujer del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.
Programación:
- Miércoles: Los Tradicionales Cantores del Alba, Los Vizcacheros, Chequelo y DJ Liz.Ard.
- Jueves: Roxana Carabajal, Florencia Paz, Milene Salas y DJ An Fontana.
- Viernes: Paquito Ocaño, El Runa, Del Monte y DJ Bruno Parisotto.
- Sábado: Los Guaraníes, Emiliano Zerbini, Agu Vicenzo y DJ Pablito Aguirre.
- Domingo: Ceibo (Revelación de Jesús María 2020), Batata y sus amigos, Senderos de mi tierra y DJ Bruno Parisotto.
06-01-2021
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.
Pintores y fotógrafos dialogan con sus obras en una exposición única. La inauguración será este jueves 11 de septiembre en el Museo Luis Biondi.