
Ya se pueden postular candidatos para las Distinciones Pío León
02 de septiembre de 2025Los vecinos podrán proponer hasta tres candidatos en cinco categorías. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre, de forma online.
La frase de la Miss Universo Argentina 2020 impactó en un importante medio gráfico porteño. Alina fue Reina Nacional de la Frutihorticultura y embajadora cultural y turística de Colonia Caroya.
SOCIEDAD25 de diciembre de 2020CABA. El diario Perfil publicó la semana pasada una nota titulada “Quién es Alina Akselrad, la Miss Universo Argentina 2020 que busca derribar estereotipos”.
Alina, de 22 años de edad, es oriunda de Córdoba pero muy conocida en Colonia Caroya, donde fue elegida Reina Nacional de la Frutihorticultura. A partir de entonces, representó a la ciudad en numerosas ocasiones como Embajadora permanente cultural y turística.
En 2018 fue elegida Miss Sudamérica. En esa ocasión, en su cuenta de Instagram hizo una reflexión poco habitual en el ambiente de la moda y las reinas de belleza. Escribió: “Muchas veces fui rechazada en el mundo de la moda por mis medidas corporales. ‘Tendrías que bajar 20 Kg’, ‘No sos lo suficientemente flaca para este mundo’, ‘La industria sigue necesitando del 90-60-90’, ‘Dedícate a otro rubro’, ‘Podrías ser modelo XL’, ‘Las celulitis no son parte de la belleza’, ‘Demasiadas piernas’, ‘Nos interesa tu rostro pero deberías bajar las medidas’. Eso me dio fortaleza para seguir luchando y apostando a un cambio en los estereotipos!”.
Y concluía: “Muchísimas gracias Colonia Caroya, por ser los primeros que confiaron en mí”.
Por la pandemia de Coronavirus, el certamen para elegir Miss Universo Argentina 2019 se postergó, pero tuvieron en cuenta su postulación, con la que había llegado a ser finalista. Tras varias entrevistas virtuales con las candidatas, el jurado tomó la decisión de coronar a la joven como ganadora de esta edición.
Sin embargo, lo que le interesó a Perfil fue su mensaje -“La belleza no se mide ni se pesa”- y que promueve una lucha a favor del empoderamiento femenino.
Ahora es locutora y estudia para ser Coach Ontológica.
El diario digital del grupo que encabeza Jorge Fontevecchia reprodujo en la nota un diálogo la joven tuvo con Canal 12 de Córdoba: “En mi adolescencia siempre tuve sobrepeso, comenzando a los 16 años. Entonces demostrando desde la acción, desde el conocimiento y haciendo hincapié en que la belleza no se mide ni se pesa, es como este cambio se puede generar”.
A raíz de eso, apoya iniciativas que promueven la igualdad, como la Ley de Talles y es embajadora de una ONG que da apoyo a niños con cáncer y sus familias. También creó un emprendimiento llamado “Tacos y palabras al poder”, que busca empoderar a las mujeres con charlas y capacitaciones con profesionales sobre temas como la violencia de género y organiza colectas de alimentos no perecederos a beneficio de merenderos de Córdoba.
“Rompí mi barrera siendo parte de la solución, apostando a una ley nacional de talles, demostrando que yo no soy un número, que no soy una medida, sino que soy una mujer que tiene voz y sentimiento”, expresó en la nota que llamó la atención del medio de Buenos Aires.
Para leer la nota completa en diario Perfil buscar:
https://www.perfil.com/noticias/sociedad/quien-es-alina-akselrad-miss-universo-argentina-2020-busca-derribar-estereotipos.phtml?utm_ source=email&utm_medium=newsletter&utm_campaign=menu_ejecutivo
25-12-2020
Los vecinos podrán proponer hasta tres candidatos en cinco categorías. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre, de forma online.
Luego de una pre-producción exitosa, este producto que no contiene químicos industriales se presenta en frascos de 450 gr. Su precursor conservante es sólo azúcar.
Se reprogramó el pasado sábado por las condiciones climáticas. Se hará el jueves, de 10 a 13, en la quinta de Arturo Brollo, ubicada en Calle 26 Norte 965.
El primer animal que legó al predio de Malabrigo es Tiberio, un ejemplar de la raza Limousin de 950 Kg arribado desde la provincia de Buenos Aires. Las admisiones conitnuarán hasta el jueves.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Será de 6 a 12. La Cooperativa hará un refuerzo y ampliación de alimentadores principales en media tensión para evitar cortes en al período estival.
Será este viernes en la sede municipal de calle Almafuerte. La campaña “Decidí Saber” busca reforzar la prevención y la detección temprana.