
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Sinsacate inició, meses atrás, una campaña para recuperar estos materiales reutilizables. Con los fondos por su venta compra material didáctico para la escuela de la localidad.
SOCIEDAD16 de diciembre de 2020Sinsacate. El Área de Ambiente de la Municipalidad hizo un balance de la respuesta de los vecinos a la propuesta de instalar canastos destinados a la recuperación de papel y cartón.
Desde su instalación en varios puntos de la localidad, han depositado 2.100 Kg, que serán reciclados.
Esta acción tiene un doble beneficio: por un lado, los residuos secos no llegan al basural; por otro, con la venta de los mismos se beneficia en forma directa a los alumnos del C.E. Cnel. Pascual Pringles, ya que la escuela compra con lo recaudado elementos y materiales necesarios para el desarrollo de sus proyectos educativos.
Por otra parte, la propuesta genera en las familias el hábito de separar sus residuos.
El cartón y el papel seco se pueden depositar en los canastos identificados para tal fin, ubicados frente al edificio de la Municipalidad, en la escuela de Nivel Primario y en la esquina de las calles Vecchiet y Grión, Bº Estancias de San Isidro.
16-12-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

