
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Es organizada por la Asamblea por el Monte de Sierras Chicas Norte. Se hará este sábado, desde la Cooperativa de Agua de Oro, con paradas para compartir inquietudes y saberes.
SOCIEDAD11 de diciembre de 2020Agua de Oro. La Asamblea por el Monte de Sierras de Chicas Norte realizará el sábado una caminata que unirá la Ruta E-53 con Candonga, bajo cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes y en el marco de la 2ª Acción Plurinacional por el Agua y los Territorios.
A las 8:30, los participantes se reunirán frente a la sede de la Cooperativa de Agua de Oro. Quienes no puedan hacerlo a esa hora podrán sumarse en Candonga al mediodía, donde se compartirá un almuerzo a la canasta y un ejercicio de cartografía social.
Activistas, científicos, conocedores y lugareños compartirán inquietudes y saberes en cada parada de avistaje prevista en la caminata.
Los organizadores han invitado a funcionarios y autoridades de Agua de Oro, El Manzano y Villa Cerro Azul y a miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa, con quienes esperan intercambiar información y puntos de vista sobre desarrollos y emprendimientos viales, urbanísticos y mineros que se proyectan o desarrollan en territorios de la cuenca del río Chavascate que debieran ser protegidos por su valor ambiental y arqueológico.
Por otra parte, del equilibrio de esta cuenca depende la provisión de agua de las localidades de la región.
11-12-2020
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.