
Música, danza y tradición en el “Abrazo Tradicionalista”
OCIO - FESTIVAL DE DOMA14 de noviembre de 2025Será el domingo a partir de las 18, en la Explanada de la Estación del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita.


Será a partir de este sábado, presencial para los artistas cordobeses y virtual para los de otras provincias y de grupos de riesgo.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA04 de diciembre de 2020Colonia Caroya. El calendario de actividades de la temporada local se abrirá este fin de semana, con el 23º Encuentro Nacional de Pintores Paisajistas.
Será el sábado 5, el domingo 6 y el lunes 7, con doble modalidad: presencial para los participantes que viven en la provincia de Córdoba y virtual para quienes son del resto del país o pertenecen a grupos de riesgo.
Para ambas modalidades, las obras tendrán 1,20 m de lado y deberán ser presentadas en base lisa y monocolor sobre bastidor de tela, madera o mdf.
Las obras realizadas sobre papel deberán montarse en soporte rígido, sin vidrio ni marco.
Los participantes podrán presentar hasta dos obras y se les aceptará una de cada tema.
Modalidad Presencial.
Este viernes se habilita la libre circulación interdepartamental, lo que permitirá el traslado de quienes deseen venir al encuentro.
La inscripción costará 300 pesos.
Al llegar, los inscriptos pasarán por el centro de testeos COVID, luego pintarán el paisaje elegido, entregarán la obra y volverán a sus localidades.
Participarán en las categorías tradicionales del encuentro: Aficionados, Profesionales y Premiados, con la posibilidad de abordar dos temas: Paisaje y Libre.
Habrá dos premios por categoría. Para quienes pinten paisajes, los premios serán:
- Premiados:
Primer Premio: 15 mil pesos.
Segundo Premio: 10 mil pesos.
- Profesional:
Primer Premio: 10 mil pesos.
Segundo Premio: 7.500 pesos.
- Aficionados:
Primer Premio: 7.500 pesos.
Segundo Premio: 5 mil pesos.
Quienes pinten tema libre participarán de una categoría única, con dos premios:
Primer Premio: 7.500 pesos.
Segundo Premio: 5 mil pesos.
El circuito donde pintarán será al aire libre. Los artistas deberán antener el distanciamiento y disponer de elementos de bioseguridad personal.
La entrega de las obras será hasta el lunes 7 de diciembre, a las 14, en la Casa de la Cultura.
Los gastos personales correrán por cuenta y cargo de los participantes.
Modalidad Virtual.
Para quienes residen en otras provincias o están incluidos en grupos de riesgo se ha ideado una modalidad Virtual, en la cual habrá dos temas: Paisaje y Libre.
En ésta, la inscripción será gratuita.
Los artistas deberán enviar dos imágenes de las obras terminadas en alta resolución e imágenes o video del proceso de trabajo. Todo el material debe ser subido al drive del encuentro a partir del domingo 6 de diciembre a las 10.
Los premios serán:
- Tema Paisaje:
Primer Premio: 12 mil pesos.
Segundo Premio: 8 mil pesos.
- Tema libre: 6 mil pesos.
La ceremonia de entrega de premios se realizará el lunes 7 de diciembre, a las 20, en una transmisión a través de redes sociales en la que se anunciarán los cuadros premiados.
Se pueden consultar las bases en las redes sociales municipales.
04-12-2020

Será el domingo a partir de las 18, en la Explanada de la Estación del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita.

Será este sábado y domingo, a las 19 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Es organizada, de manera articulada, entre las bibliotecas Filomena Rossi, Pedagógica, Popular La Bicicleta y el Área de Cultura de la Municipalidad, junto con artistas, docentes y mediadores de la lectura de la comunidad. Se hará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario

