
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Sus autoridades firmaron un acuerdo en el que se comprometen a estar en permanente contacto para abordar problemáticas relacionadas al cumplimiento de derechos. La protección de la niñez está entre los ejes más destacados.
POLÍTICA28 de noviembre de 2020Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán recibió este jueves la visita del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julián López; el secretario de Derechos Humanos, Carlos Angulo; y otros integrantes de su equipo.
La Municipalidad y la cartera provincial firmaron un convenio de colaboración recíproca entre cuyos objetivos está reforzar la capacitación e intercambio técnico.
No obstante, también abordarán el diseño de distintas políticas públicas para reforzar la defensa y el cumplimiento de derechos.
López adelantó que el próximo 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, se realizará una capacitación en Género abierta a la comunidad.
Aporte local.
Por otra parte, recibió de manos del equipo de Desarrollo Social un trabajo sobre las acciones que desarrolla la Municipalidad en materia de primera infancia, abordando de una manera integral la problemática educativa, de salud y legal mediante un esquema interdisciplinario.
Sobre este último punto, López se mostró muy interesado y aseguró que analizará la iniciativa para evaluar si podría aplicarse a nivel provincial.
El ministro dijo, además, que le preocupa mucho la extensión de la perspectiva de Género porque “en Córdoba no hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”.
“Nunca la condición sexual puede ser un mecanismo de rechazo o discriminación”, afirmó.
28-11-2020
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.