
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Autoridades de los municipios que la integran se reunieron para definir acciones comunes con el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
ECONOMÍA Y AGRO26 de noviembre de 2020Tulumba. Intendentes y Directores de Turismo de municipios que integran el producto Córdoba Norteña se reunieron con el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
La Provincia está dispuesta a trabajar en la puesta en valor del Camino Real y de todas las Postas ubicadas sobre el mismo, como así también en apoyar a los actores privados involucrados en la actividad turística del Norte cordobés.
El encuentro estaba programado hacía varias semanas, como continuidad de una primera reunión de trabajo realizada por Zoom.
Cabe recordar que la Provincia hizo una gran inversión en el Camino de las Postas durante la primera gestión de Juan Schiaretti, que no tuvo continuidad cuando dejó de ser Gobernador. Ahora pretenden retomar el proyecto, relanzarlo y darle la promoción necesaria para su consolidación como opción para los visitantes que llegan a Córdoba.
Avilés aseguró que Córdoba Norteña es un “objetivo de la gestión”.
También estuvieron operadores privados mostrando el potencial de sus alojamientos y de los proyectos que tienen para sumar a la oferta turística provincial, entre los que sobresalen Cerro Colorado y su multiplicidad de recursos, San Pedro Norte con su oferta tradicional y sus exquisitos vinos, Villa del Totoral y Tulumba con su tradición y arquitectura singulares y Sinsacate, con el tramo del Camino Real que la atraviesa y el Museo Rural de la Posta, uno de los tres museos nacionales que tiene la provincia.
26-11-2020
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.