Hoy es el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil.

La Municipalidad de Jesús María compartió recomendaciones y pautas para prevenirlo y detectarlo a tiempo y la de Colonia Caroya invita a sumarse a una campaña provincial.

SOCIEDAD19 de noviembre de 2020
Abuso Infantil

Jesús María – Colonia Caroya. En el Día Mundial para la prevención del Abuso Sexual Infantil, la Unidad de Niñez, Adolescencia y Familia (UNAF) de la Municipalidad de Jesús María dio pautas fundamentales de cuidado para prevenir y detectar estas situaciones.

Estos mensajes se puede replicar con el hashtag #YoTeEscucho.

 

Cómo dirigirse a los niños niñas, y/o adolescentes 

• “Nadie debería tocarte, pero si esto ocurre no es tu culpa y no te voy a retar”. 

Explícale desde el amor y el entendimiento, evitando decirlo como una orden. Puede generarle un sentimiento de culpa por no haber podido evitar la situación. 

• “Si alguna vez alguien te toca, es importante que me lo cuentes cuando puedas, si es rápido mucho mejor. Siempre voy a estar para escucharte”. 

Evitá usar frases como “si te tocan, inmediatamente me lo contás”. A veces no pueden decirlo en el momento por miedo o vergüenza. Respetá sus tiempos, sin generar presión. 

• “Si alguien te toca, sea quien sea, yo te creo. No voy a hacerle nada malo a esa persona. Sólo quiero cuidarte”. 

Evitá expresiones del tipo “Lo voy a matar”. Siete de cada 10 niñas y niños son abusados por algún familiar o conocido. Su deseo es que el abuso se detenga, no que le pase algo malo a esa persona.  

 

Acompañamiento, contención y asesoramiento. 

La Municipalidad cuenta con un equipo interdisciplinario especializado en Niñez, Adolescencia y Familia que está integrado por abogado, sociopedagoga, psicólogas y trabajadoras sociales, a cargo del acompañamiento y asesoramiento de cada caso.

Cada intervención implica la articulación inmediata con instituciones públicas y privadas, la contención de la víctima y del grupo familiar y la generación de espacios de reparación del daño. 

Quien conozca algún niño/niña/adolescente en una situación de abuso sexual puede comunicarse con estos espacios: 

• ETI- COPADI: Tel. 03525 – 443729. De lunes a viernes, de 8 a 14.

• Sede municipal de Bº Sierras y Parques: Tel. 03525 – 685823. De martes a viernes, de 8 a 14.

 

En Colonia Caroya.

Por su parte, el Departamento de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Colonia Caroya adhirió a la Campaña de Concientización sobre el Abuso Sexual en las Infancias lanzada a nivel provincial. 

La campaña invita a todas las instituciones a difundir piezas gráficas en sus redes sociales con el hashtag #NoMiremosParaOtroLado #TodosSomosResponsables. 

19-11-2020

Último momento
Mora

Comienza el Campeonato de Mora en Colonia Caroya

30 de octubre de 2025

Este viernes, en el club de Tronco Pozo arrancará la edición 17. Tendrá cuatro fechas clasificatorias, durante cuatro viernes consecutivos, en tres clubes caroyenses y en el de Colonia Vicente Agüero.

Te puede interesar
Lechuzas 2025

Se realizó el Encuentro Matemático “Lechuzas 2025”

SOCIEDAD25 de octubre de 2025

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.